La Asociación de la Magistratura reforzó su apoyo a Aramberry, el fiscal denunciado

El presidente de la Asociación de la Magistratrura, Alejandro Cánepa, asistió a un encuentro con el Colegio de la Abogacía de la provincia acompañado por otros integrantes de la comisión y por Ignacio Aramberry, el fiscal de Paraná sobre el que pesa un pedido de jury por mal desempeño de sus funciones, según pudo establecer apfdigital.

“Visitamos el Colegio de la Abogacía en el marco de la Mesa Interinstitucional que promueven, con el objetivo de restablecer el diálogo racional entre los distintos actores de la actividad jurídica-judicial. En esta oportunidad, nos acompañó el Fiscal de Coordinación de Paraná, Ignacio Aramberry”, indica una comunicación oficial de la Asociación enviada esta tarde.

Aramberry no tiene ningún cargo actualmente en la entidad que agrupa a magistrados y funcionarios judiciales de Entre Ríos. Sobre él pesa un pedido de jury por perjurio y mal desempeño de sus funciones presentado por el abogado Guillermo Reggiardo.

El letrado señaló en su presentación que el Fiscal Coordinador mintió durante su testimonio en el jury que se le siguió a la ex fiscal adjunta Cecilia Goyeneche al señalar que el allanamiento al testigo Mario Deillof se debió a que al momento de ser entrevistado no tenía encima su celular. Sin embargo, en las filmaciones del interrogatorio se vio a Deillof sacar y usar frente a Aramberry su teléfono móvil en dos ocasiones. Este testigo fue el que involucró directamente al esposo de Goyeneche, Luis Orlando Bertozzi, como parte del estudio contable que operaba como nodo del supuesto desvío de fondos de la Legislatura que se investiga en la causa denominada “Contratos”.

En el comunicado de la Asociación de la Magistratura se destacó que con la representación de la abogacía “coincidimos en la importancia de trabajar todos juntos para restablecer la confianza de la ciudadanía en el Poder Judicial por medio del fortalecimiento de las instituciones democráticas”.

Del encuentro participaron el presidente de la AMFJER Alejandro Cánepa, Andrea Morales (vocal), Rafael Cotorruelo (tesorero), Gaspar Reca Ríos (secretario general); el presidente del CAER, Alejanadro Canavesio; y el presidente del Instituton del Derecho Penal del CAER, Miguel Cullen.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *