Jornada para fortalecer la detección y el abordaje de situaciones de abuso en la niñez

El Consejo Provincial del Niño el Adolescente y la Familia (Copnaf) realizó una jornada de trabajo interinstitucional para fortalecer la implementación del protocolo de abuso sexual en la niñez, mejorar la detección temprana de situaciones de riesgo y garantizar una respuesta articulada y oportuna. La actividad convocó a trabajadores y referentes institucionales en San Salvador para revisar los avances, desafíos y actualizaciones del Protocolo Interinstitucional de Actuación en casos de Abuso Sexual, vigente en Entre Ríos.

Durante la jornada se abordaron competencias específicas, circuitos de actuación y análisis de casos. «La detección a tiempo salva trayectorias, por eso necesitamos equipos preparados, con herramientas claras y líneas de acción compartidas. La protección de la niñez depende de la articulación efectiva entre instituciones», expresó la vicepresidenta del Copnaf, Silvia Urruzola.

«Contar con espacios como este nos permite ajustar criterios y mejorar las intervenciones en situaciones complejas. El trabajo conjunto es clave para que el protocolo se traduzca en acciones concretas», destacó el coordinador departamental del Copnaf, Agustín Navarret.

Además de trabajadores del organismo, participaron agentes de las áreas de niñez, adolescencia y familia del departamento junto con referentes del ámbito educativo, sanitario, policial y judicial locales. El espacio apuntó a reforzar la articulación territorial y a garantizar que cada organismo sepa cómo actuar ante un posible caso de abuso sexual contra niñas, niños o adolescentes.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *