Jorge Capitanich obtiene ventaja en las elecciones del Chaco

El gobernador Jorge Capitanich obtenía ventaja en los resultados de las Paso de este domingo. Hubo baja participación en medio de la desaparición de Cecilia.

En medio del estupor por la desaparición de la joven Cecilia Strzyzowski, los resultados primarios de los comicios en Chaco para elegir a los candidatos que competirán por la gobernación le daban una ventaja al actual mandatario, Jorge Capitanich.

En estas elecciones PASO en Chaco se eligen candidatos a gobernador y vicegobernador, como así también para 16 bancas de la Cámara de Diputados provincial, intendentes y concejales.

El actual mandatario oficialista arrancó con ventaja en los primeros cómputos, con un porcentaje de votos que se acercaba al 50%, mientras que la oposición de Juntos por el Cambio, representada por los candidatos Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, sumaba alrededor del 39 %.

Sin embargo, la ventaja del gobernador se acorta a medida que avanza el conteo. Arrancó con las primeras mesas cerca del 60% y, luego se achicó al 45%.

En estas elecciones PASO en Chaco se eligen candidatos a gobernador y vicegobernador, como así también para 16 bancas de la Cámara de Diputados provincial, intendentes y concejales

En tanto, la oposición de Juntos por el Cambio, representada por los candidatos Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, sumaba alrededor del 41 %. El conteo se realizaba más lentamente de lo anunciado.

Se habían habilitado 3003 mesas de votación, distribuidas en 371 escuelas; y en la que más de 7800 precandidatos buscaron un pasaje para competir en las generales de septiembre para los cargos locales y provinciales en disputa. El premio mayor es la gobernación, pretendida por el gobernador en ejercicio, Jorge Capitanich, y otras nueve fórmulas.

Según el gobernador Jorge Capitanich, los comicios se cumplieron sin sobresaltos y habría terminado con un porcentaje de votantes similar a las PASO anteriores. En las PASO de 2021, en realidad, participó un 60,66% de los electores habilitados, lo que representa, a su vez, un 7% menos que los que participaron en 2017. En 2019, las Primarias fueron suspendidas.

Ese porcentaje marca el récord de abstención en las últimas 14 elecciones provinciales que se celebraron a lo largo de 2023.

En todo el Chaco se dispusieron 2.951 mesas para electores nacionales, 52 para los extranjeros y un total de 8.853 personas trabajaron como autoridades de los comicios.

La votación se desarrolló con total normalidad según las autoridades, más allá de algunas quejas por faltantes o destrucción de boletas en algunas escuelas del interior y también de Resistencia.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *