Este sábado quedó formalmente inaugurada la megaobra del colector cloacal, considerada la «más emblemática de la ciudad de La Paz» de los últimos años. La obra completa abarca, además del arreglo del colector, la ejecución de una planta de tratamientos de líquidos cloacales. Las instalaciones están equipadas con tecnología de última generación. Su inversión fue de más de $33 millones y fue financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).
Del acto, que se realizó en el Polideportivo local, participaron el intendente Bruno Sarubi; Enrique Cresto, administrador del Enohsa; el jefe de Distrito de Vialidad Nacional, Daniel Koch, y el diputado provincial Sergio Castrillón, entre otros funcionarios y dirigentes de la cidudad cabecera del departamento.
«Hoy no es un día más. Hoy, después de mucho trabajo de gestión, de trabas superadas, de años conviviendo con un problema ambiental que afectó a nuestra ciudad, el colector cloacal es una realidad», expresó el intendente.
En ese sentido, recordó: «En 2015 hicimos una promesa y hoy la cumplimos. Estas obras son del pueblo, no de dirigentes ni de partidos políticos, porque a la ciudad, la provincia, y el país, lo hacemos juntos. Ese es el unico camino para salir adelante».
Solución integral
La megaobra trae una solución a década de contaminación, desidia y amenaza sanitaria para la zona. En el lugar se construyó también una planta de tratamiento de los residuos cloacales, para que antes de volcarlos al río, sean tratados. Por ello, se destaca que es una obra de infraestructura que trascenderá generaciones.