Guzmán: “No sólo vamos a ganar la elección sino que la vamos a ganar bien”

El precandidato a intendente de Paraná por el peronismo, Gustavo Guzmán, habló del último tramo de la campaña con vistas a las PASO de próximo domingo.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Guzmán evaluó que “debe haber un porcentaje menor de vecinos que todavía pueden no tener decidido a quién votar, pero creo que el vecino ya viene –en función de la campaña y de lo que va viendo- definiendo su voto”.

En ese marco apuntó que “en lo personal nos diagramamos un plan a principio de año donde hasta el mes cinco era salir al encuentro de los vecinos, de los compañeros, de las agrupaciones; mes seis y siete era intensificar la campaña propiamente dicha y el mes ocho ingresar en una etapa ascendente enfocados más en el domingo con la cuestión logística para ese día. Hemos venido desarrollando un plan a lo largo de los meses y se ajustó a lo que habíamos pensado”.

En relación con la actitud de la juventud, contó: “Ayer en una reunión en la vecinal El buen Pastor había muchos jóvenes, el presidente de la vecinal es una persona joven que no tendrá más de 30 años, luego se me acercó una vecina que me dijo que venía con su bisnieto; creo que se de varias generaciones está viendo pero la categoría jóvenes como esa franja etaria que vota por primera vez vienen acompañando a sus padres”.

Consultado por su relación con el actual intendente y precandidato a gobernador, Adán Bahl, que acompaña la precandidatura a intendente de Rosario Romero, Guzmán reveló que “es una relación respetuosa, de trabajo, nos ponemos de acuerdo en hacer alguna actividad o no a nivel de la campaña”. Comentó que estuvieron juntos en una actividad en el gremio de Luz y Fuerza: “Allí fue la última vez que estuvimos con Bahl intercambiando algunas palabras, algunas definiciones y analizando el desarrollo de la campaña”.

En el mismo sentido, admitió: “No se recuperó ninguna relación con Bordet porque la verdad es que no la tengo y estando en funciones no era crítico a Bordet sino que era crítico hacia resoluciones que se tomaban que, en lo personal, consideraba que iban a tener consecuencias en un futuro mediato que íbamos a tener que lamentar. Alertaba que se tomaban medidas, que están sucediendo, que íbamos a tener que lamentar”.

Respecto de la pelea con las estructuras de las precandidatos de la oposición, afirmó: “Tenemos bastante aceitado este grupo político interno que hace décadas viene en la ciudad, y la verdad que uno avanza en función de la relación con el vecino, yo miro hacia adelante y no para los costados; avanzo en función de los vecinos, de las reuniones, obviamente los demás candidatos están desplegando sus campañas pero no le presto mucha atención a eso”.  También sostuvo que Bordet no lo acompañó en actividades de campaña, “como no acompañó a ningún candidato, pero además Bordet ni siquiera tiene domicilio en Paraná y uno va en busca del electorado paranaense, por los vecinos de la ciudad”.

Por otra parte, consultado por la figura e injerencia de Javier Milei, consideró que “en la ciudad no tiene un despliegue o un desarrollo como tiene a nivel nacional”. Aunque reconoció que en general el ciudadano no corta boleta, también planteó que no piensa cuánto podría perjudicar a su propuesta: “No me preocupa, no me he puesto a pensar en cuánto nos puede llegar a afectar. Nosotros estamos decididos a ir al encuentro del vecino y ahí avanzamos”.

En cuanto a la situación del transporte urbano de pasajeros y su propuesta para declarar la emergencia del sector, aseveró que “lo que tendría que preocupar de una manera alarmante es que los vecinos estén tirados en una esquina de la ciudad, hablando con los vecinos manifiestan que se pierden los trabajos, se desorganizan las familias, se atrasan los repartos porque los trabajadores no llegan a horario. Todo eso es lo que implica tener un mal servicio de transporte público y es lo que tendría que preocuparles a los empresarios”.

Sobre su propuesta, especificó que “desde una primera instancia dijimos que había que intervenir el sistema, poner una ordenanza de emergencia y de la misma manera que la Municipalidad compró 30 camiones de recolección de residuos, reforzaremos con colectivos y empezaremos a mejorar el sistema y en 2025 cuando se caiga la concesión de la empresa volveremos a hablar pero seguramente en otras condiciones”.

Para concluir, vaticinó que lograr el triunfo “sería la coronación de un trabajo que venimos haciendo en la ciudad desde hace meses, donde se han sumado diferentes sectores, grupos políticos y muchísimos vecinos y vecinas. No sólo vamos a ganar la elección sino que la vamos a ganar bien, esos son nuestros números en función del trabajo”.

analisisdigital.com.ar



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *