Gieco: “Debemos garantizar la continuidad del trabajo en la Cámara”

La senadora por el Departamento Diamante, adelantó que la presidenta del cuerpo, Laura Stratta, emitió el decreto que habilita al cuerpo a sesionar por videoconferencia.

La decisión del Senado alcanza también al trabajo en comisiones, en el marco de la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia por coronavirus, y en virtud de la extensión de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorios definidos por el Ejecutivo Nacional.

“El decreto Nº051/2020 dispone que la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos sesionará válidamente en cualquier sala de reuniones que al efecto se fije por Presidencia o sin la presencia física de los senadores, mediante el uso de nuevas tecnologías”, indicó la legisladora. Y agregó: “El texto explica que se asimila la presencia física del senador en el recinto o en la sala de reunión fijada, con su efectiva conexión a los medios técnicos que se dispongan para este tipo de sesiones, debiendo los legisladores permanecer en todo momento conectados a la sesión desde el lugar en que estén cumpliendo aislamiento o cuarentena”.

Según consta en la norma emitida este lunes 20 de abril con acuerdo de todos los bloques con representación en el Senado, la modalidad de sesión será a través de una plataforma de videoconferencias con las medidas de seguridad necesarias y mediante el cumplimiento de una serie de requisitos, entre ellos, la posibilidad de que la Presidencia y los demás senadores que así lo requieran puedan “controlar el quórum para dar inicio a la sesión y para votar”, como también posibilitar que todos los integrantes del cuerpo “puedan ser testigos oculares o auditivos de las expresiones de quien esté en uso de la palabra”.

Al mismo tiempo, deberá posibilitar que los senadores “puedan solicitar el uso de la palabra y la presidenta advertir ese pedido”, como también que se pueda “contabilizar el resultado de una votación”. En ese sentido, dice el texto legal, la presidenta podrá disponer la votación nominal “aun sin que se hubiera mocionado en los términos del artículo 172 del reglamento interno”.

También se estipula que quedará constancia grabada de todo lo dicho a los fines de la elaboración de la correspondiente versión taquigráfica.

La sesión será transmitida vía videollamada por el canal de Youtube del cuerpo legislativo y podrá seguirse desde la página web de la Cámara de Senadores en la dirección www.senadoer.gob.ar a los efectos de garantizar el acceso.

Las reuniones de comisiones que se citen bajo modalidad no presencial en lo que fuere aplicable, también se ajustarán a los términos de este decreto.

“La semana próxima tendremos la primera sesión bajo esta modalidad, ya que debemos garantizar la continuidad del trabajo en la Cámara y, a su vez, garantizar el acceso a aquellos legisladores que constituyen grupos de riesgo y no pueden trasladarse a Paraná para poder reunirse”, dijo Claudia Gieco.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *