Frigerio destacó el Festival Nacional del Chamamé en Federal: “Es un patrimonio cultural de la humanidad”

“Me he cruzado con gente que viene de distintos lugares de la Argentina, que tiene como un rito venir a participar de este Festival Nacional del Chamamé”, comunicó expreso el gobernador a la prensa ,  el l primer mandatario entrerriano, Rogelio Frigerio, participo del evento más importante de Chamamé  de Entre Ríos.

Rogelio Frigerio estuvo presente en la ciudad de Federal, donde remarcó la importancia de que el Festival Nacional de Chamamé haya llegado a las 50 ediciones este 2025.

En primer lugar, rescató: “Para mí es un honor y una satisfacción estar acá. 50 años no se cumplen todos los días. Esto habla del compromiso y del esfuerzo de los vecinos, de las autoridades, de los organizadores y de toda la gente que tiene que ver con el Festival para hacerlo crecer año a año, para hacerlo más conocido. Me he cruzado con gente que viene de distintos lugares de la Argentina, que tiene como un rito venir a participar de este Festival Nacional del Chamamé. Es un patrimonio cultural de la humanidad que se custodia acá en Federal, con ese orgullo que es o implica para todos los vecinos”.

“Esto es una fiesta, lo tomamos como tal, nos gusta ver a la gente a la espera del chamamé, disfrutando de los bailes. Hay muchos días de fiesta, de felicidad de mucha gente que ama como nosotros al chamamé y también como nosotros quiere cuidar nuestro patrimonio cultural, nuestras raíces y lo que somos para proyectarnos de ahí al futuro”, destacó.

Sobre el aspecto cultural en la provincia, en relación con lo que sucede a nivel nacional, Frigerio rescató: “Estamos haciendo todo lo que se puede con enorme compromiso. No solo con la cuestión vinculada con la defensa de nuestra historia, sino también para reivindicar lo que alguna vez fuimos como provincia. A las pruebas me remito. Hicimos un festejo del 3 de febrero de la Batalla de Caseros como nunca antes se había hecho. Sentimos que los entrerrianos debemos empezar a contar lo que fuimos, lo que somos y lo que supimos ser. Gran parte tiene que ver con nuestra cultura y nuestras raíces. Todo lo que esté a nuestro alcance para fomentarlo, lo hago”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *