“Tendremos que acostumbrarnos a este tipo de situaciones porque se mezcla la política, porque hay dirigentes que quieren ser diputados, tienen que posicionarse y la mejor manera es atacar una gestión”, apuntó Bahl, en clara alusión sin dar nombre a dirigentes que hace muchos años manejan los trabajadores.
“El conflicto se resolverá porque el paro fue netamente político”, aseguró el intendente Adán Bahl en el marco de la conciliación obligatoria que fuera dictada ayer tras la huelga que encabezaron municipales nucleados en Suoyem.
El mandatario municipal fundamentó sus declaraciones en torno a que “no hay situaciones de falta de pago, la paritaria fue por encima de la mayor parte de los municipios del país, y los aumentos fueron totalmente remunerados”. “Fuimos absolutamente correctos y a eso el trabajador lo valoriza de manera muy positiva”, remarcó al apuntar que “eso ataca la oposición”.
“Los servicios se prestaron durante toda la semana de manera normal; sí hubo un impacto en la recolección de residuos, pero hoy es prácticamente normal. Anoche pedimos la intervención de la secretaría de Trabajo porque había muchos imputados por Fiscalía por diferentes delitos y, a diferencia de lo que ha pasado en otros años, hubo muchísimas denuncias escritas de trabajadores que sufrieron amenazas porque no podían trabajar”, repasó en relación al conflicto con Suoyem.
“Muchos trabajadores querían prestar servicio, pero tenían miedo”, remarcó el mandatario municipal. “Si estaban cortando el pasto, los apretaban y se tenían que ir; hubo muchos trabajadores que querían cumplir con su tarea, pero se volvían porque protegían el bien público y su integridad”, explicó y ponderó el actuar “diligente” de Fiscalía.
“Fiscalía imputó a las personas, muchos son quienes conducen el sindicato, por lo que era necesario rencausar la situación y pedimos la intervención de las autoridades administrativas”, argumentó Bahl al confirmar que cuenta con los datos de los nombres de quienes “apretaron” a los municipales, pero apuntó que “correrá por cuenta de quien tenga que investigar”.
“Hay personas que tienen muchos antecedentes penales, que generan un gran temor en los empleados, y han tenido estas prácticas durante muchos años; la Justicia está en conocimiento de esto, por eso actuó de manera rápida”, explicó el mandatario, Bahl a los medios.
“Mi objetivo es prestar los servicios esenciales, de manera eficiente y todos los días. Desde hace tres años trabajamos para que la basura deje de ser un problema en la ciudad, y dejó de serlo, por lo que de ninguna manera permitiremos que vuelva a ser un problema”, remarcó al fundamentar que la intervención de Trabajo también fue “para proteger la integridad de los trabajadores”.
Bahl habló de “mafias” y posicionamientos políticos
En la oportunidad, el mandatario municipal explicó que durante el período eleccionario “tendremos que acostumbrarnos a este tipo de situaciones porque se mezcla la política, porque hay dirigentes que quieren ser concejales con algún candidato de la oposición y a veces consiguen hasta un financiamiento para poder sostener estas situaciones, otros quienes ser diputados y también tienen que posicionarse y la mejor manera es atacar una gestión donde uno de los mayores logros que tuvo el paranaense es vivir en una ciudad cada vez más limpia”. “Uno de los mayores logros de nuestra gestión es que la basura deje de ser un problema y ahí se ataca”, recalcó el intendente.
E insistió: “Tenemos que tener paciencia y entender que, lamentablemente, por distintas razones de la política, las elecciones y la metodología de candidatos que encuentran `cuando peor allá, tal vez mejor para mí´, pero nada de eso le hace bien a la ciudad. Debemos seguir prestando servicios sabiendo que esto puede volver a ocurrir, tomarlo con mucha paciencia y dejarlo al intendente con su equipo que se ocupe, con el acompañamiento de la Justica, el gobierno provincial y la Policía, a fin de erradicar las mafias que existen en distintos lugares y aprovechan los momentos de mayor exposición política y posicionamientos para erosionar o intentar posicionarse”. De hecho, a los candidatos a las elecciones les recomendó “que se posicionen con una propuesta constructiva para la ciudad”.
“Tiene un impacto muy importante en los vecinos de la zona, además es una plaza urbanística y quedará muy linda”, ponderó e informó algunos detalles de la mejora integral de ese espacio público. “El área perimetral, se interviene la fuente y los senderos se realizan con un material que es drenante para permitir la permeabilidad del agua en los días de lluvia. Es una intervención que nos enorgullece poder cumplir porque hubo muchos que trabajaron para conseguirla y finalmente podemos hacerlo con fondos municipales”, destacó Bahl. Y agregó: “Es una intervención integral y muy cuidada, y se trabaja de forma intensa para ir habilitando distintos lugares y que los vecinos puedan disfrutarla”.
Fuente: elonce.com