La Camerata Rosario presenta en Paraná una propuesta que fusiona música e interpretación escénica para ofrecer al público una experiencia inmersiva y conmovedora. Con dirección de Danisa Alesandroni y la presencia del actor Federico Mansilla Leiva como narrador en vivo, el espectáculo se construye como un relato sonoro donde palabra y música se potencian mutuamente.
El programa incluye una de las obras más intensas de Franz Schubert, llevada al formato de orquesta de cuerdas por Gustav Mahler. Una partitura cargada de dramatismo y profundidad simbólica, que evoca la lucha entre la juventud y la muerte, el deseo de vivir frente a lo inevitable.
Inspirada en mitos como el de Hades y Perséfone, esta obra se despliega en escena como un cuento musical: cada movimiento revela un nuevo episodio en la travesía emocional de una protagonista que se enfrenta a su destino. La narración en vivo guía al público a través de esta historia, en un vínculo íntimo entre interpretación y espectador.
Camerata Rosario invita así a vivir un espectáculo donde la música cobra vida en escena, con una mirada artística que va más allá del concierto tradicional.
Camerata Rosario
Creada en 2018, es una agrupación de cuerdas especializada en música clásica y latinoamericana. Dentro de su repertorio se encuentran grandes obras de compositores como Vivaldi, Tchaikovsky, Gershwin, Guastavino, Ginastera y Piazzolla, entre otros. Fueron ganadores del subsidio “Entre Todos” en dos oportunidades; para perfeccionamiento musical y producir el disco “Suite Bestiarios” en el cual registraron por primera vez la obra homónima del compositor Hernán Navarro. Además han participado de numerosos conciertos junto a reconocidos solistas como John McGrosso (EE. UU.) Elías Gurevich, Emiliano Zamora, Ariel Aguilar, Claudio Devigili y Pablo Griggio, entre otros.
Su concierto “Las 8 Estaciones” cuenta con una trayectoria de éxito y ha sido disfrutado por miles de personas en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Paraná y Buenos Aires, entre otras. Y por el cual además, han recibido una distinción del Concejo Municipal de Rosario declarándolo de interés cultural para la ciudad.
Dentro de sus interpretaciones se destaca, el trabajo puntilloso y la amalgama de la cuerda. Asimismo el trabajo de texturización tímbrica y resolución estilística son un emblema de la sonoridad de la Camerata Rosario.