Escuela entrerriana fue reconocida por su proyecto de innovación educativa

Estudiantes de la escuela de Enseñanza Técnica N°5, Carlos María Roude, de Villa Elisa, elaboraron el proyecto denominado Ventilador con alimentación fotovoltaica, el que fue elegido para participar de una instancia nacional junto a otras producciones de innovación educativa.

La propuesta de los alumnos entrerrianos fue seleccionada finalista para participar en la instancia nacional del Premio Fundaciones Grupo Peterson a la Innovación Educativa y además fue premiada con 500 mil pesos para implementar la iniciativa, comprar insumos y recursos necesarios.

Se premiaron ideas innovadoras que fomentan la enseñanza de la ciencia y la tecnología para la solución de problemáticas locales.

El proyecto de la escuela técnica de Villa Elisa fue seleccionado en la instancia regional como ganador entre 194 propuestas presentadas por 615 docentes de 154 escuelas secundarias de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, San Juan, Santa Cruz y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) es un Programa con modalidad de certamen creado para contribuir a la enseñanza de los contenidos científicos tecnológicos previstos en las escuelas.

Dirigido a instituciones secundarias técnicas, agrotécnicas y de orientación en Ciencias Naturales, ofreció a todas las instituciones participantes herramientas didácticas y orientaciones en la estrategia de enseñanza ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).

La provincia de Entre Ríos presentó 45 proyectos de instituciones de los departamentos Colón, Concordia, Diamante, Federación, Gualeguaychú, Islas, La Paz, Nogoyá, Paraná, Tala, Uruguay y Villaguay.

Los proyectos elegidos como finalistas para participar en la instancia nacional, realizaron una etapa de capacitación virtual en ABP creado con el objetivo de contar con una herramienta que permita vincular a diferentes actores de la sociedad y brindar capacitaciones en un entorno virtual de calidad.

Luego de los tres meses de capacitaciones se realizó la etapa de competencia regional, durante la cual las escuelas participantes desarrollaron y presentaron una idea/proyecto.

Cada uno de los cinco proyectos seleccionados durante la instancia regional recibieron 500 mil pesos y expusieron sus ideas ante un jurado de especialistas que eligió como ganador final a la propuesta Motor generador a imanes de neodimio, de la Escuela Industrial N°2 de Pico Truncado, ganador regional por Santa Cruz en la primera etapa del certamen.

FUENTE: El Diario



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *