Entregaron los premios a los ganadores del Concurso de Ideas de Negocios

Los seleccionados fueron AR Sense, GrowMat, Pular, Qubito y HJM Ingeniería. «Tenemos como visión trabajar con todos, de manera integrada, para intervenir fuertemente y lograr la diversificación del perfil productivo de la ciudad”, señaló el intendente Adán Bahl.

El objetivo de la iniciativa de la Municipalidad fue la instrumentación de políticas de fomento y promoción de aquellos emprendedores y empresas que tengan como actividad principal servicios basados en el conocimiento, la bioeconomía y las nuevas tecnologías y la industria 4.0.

Durante el acto se destacó que finalizada esta etapa enmarcada en el Distrito del Conocimiento, seguirá el acompañamiento y la asistencia en preincubación e incubación de empresas.

“El Distrito del Conocimiento busca aprovechar las ventajas competitivas que tiene la ciudad, especialmente en materia de recursos humanos, como estos jóvenes emprendedores con ganas de salir adelante y trabajar”, destacó
Bahl, y remarcó que “la única manera de salir adelante es la integración de lo público y lo privado, involucrando a las universidades, los emprendedores, la industria y el comercio, con el objetivo de diversificar el perfil productivo de Paraná y generar empleo para los paranaenses».

«Vamos a seguir trabajando durante toda nuestra gestión para que esta idea, que surge de escuchar a los vecinos, a los jóvenes, a los emprendedores y a los profesionales, se transforme finalmente en un polo productivo basado en el conocimiento”, concluyó el Intendente.

POLÍTICA DE ESTADO

El secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, Eduardo Macri, dijo que el Distrito del Conocimiento y el Concurso de Ideas de Negocios se enmarcan en una «política de Estado” que lleva adelante la gestión del intendente Adán Bahl con el propósito de que las empresas de la Economía del Conocimiento inviertan en Paraná. “Vemos en los emprendedores mucha fuerza para producir y para innovar, y creemos que éste es el camino, en donde nosotros somos un puente para acompañarlos”, remarcó.

TESTIMONIOS

Manuel Hadad, responsable de AR Sense y primer premio del Concurso de Ideas de Negocios, señaló: “Para nosotros es importante el apoyo que el Municipio nos dio y nos motivó, sobre todo en la etapa final. Fue clave para que concretáramos la idea”.

AR Sense es una empresa de tecnología dedicada a la fabricación de sensores de bajo costo para monitoreo ambiental, monitoreo de bases industriales, de agua de suelos, que incorporan la función de transferir la información para visualizarla en lugares remotos de varias maneras.

«La información que generamos se puede ver en tiempo real en cualquier parte del mundo. El producto que ofrecemos es accesible a las empresas argentinas porque es, justamente, de bajo costo, lo cual hace que tenga una relación precio-calidad única en el mercado”, precisó Hadad.

Paula Sacripanti, de Grow Mat –que obtuvo el segundo lugar–, dijo que el premio “nos viene muy bien para poder crecer con la empresa dado que recién estamos arrancando”.

Andrés Milos, también de Grow Mat, resaltó que “nos han dado las herramientas para fortalecer el emprendimiento y esperemos que llegue a buen puerto con todo lo que se viene. El premio lo vamos a invertir en equipos”.

Félix Taborda, de Pular (tercer puesto) destacó que el premio “nos ayuda mucho para nuestro emprendimiento y para todo lo que se viene a partir de ahora”.

AR Sense, GrowMat y Pular se hicieron acreedores a un premio de 150.000 pesos cada uno, mientras Qubito (cuarto) y HJM Ingeniería (quinto) se adjudicaron 75.000 pesos cada uno.

Del acto de premiación también participaron la secretaria de Coordinación Estratégica, Camila Farías; el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Germán Gatti; la diputada provincial Carina Ramos y la concejala Ana Ruberto.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *