Enrique Carbó: 20 de Noviembre: “Día de la Soberanía Nacional” Lunes 21 feriado nacional

El gobierno municipal de Enrique Carbó en el departamento, Gualeguaychú quiere hacer mención a este feriado del próximo lunes 21 de Noviembre pero que marca una historia de nuestro país por luchas que entre todos tenemos que seguir dando para reinvindicar hechos históricos de una Argentina cada vez más libre y que todos debemos lograr que crezca soberana.

Fue instituido como feriado nacional con el objetivo de reivindicar una de las epopeyas argentinas más importantes y olvidada de la historia: El combate de la vuelta de Obligado, ocurrió en 1845, cuando Gran Bretaña y Francia, las dos potencias económicas, políticas y bélicas más grandes de la época, se unieron para atacar a la Argentina, que se encontraba bajo el mando del Gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. El objetivo de la invasión fue de índole económica y política: la expansión de sus mercados y la independencia de Corrientes, Entre Ríos y lo que es hoy Misiones para formar un nuevo país, la “República de la Mesopotamia”, que empequeñecería y debilitaría a la Argentina y haría del Paraná un Río Internacional de navegación libre. Los ingleses y franceses creyeron que con la exhibición de sus imponentes naves alcanzaría para asustar a los argentinos, pero, no fue así: Rosas decidió hacerle frente encargándole al general Lucio N. Mansilla conducir la defensa junto a más de un millón de argentinos. 

Fue entonces que, en el recodo más delgado, de nuestro ancho Paraná las tropas encadenaron el río para defender nuestro territorio. Dieron batalla un “20 de Noviembre de 1845”, en lucha desigual con los poderes más fuertes de la Tierra. La estrategia fijada por Rosas y Mansilla tuvo éxito y las grandes potencias de la época finalmente se vieron obligadas a capitular aceptando las condiciones impuestas por Argentina.

Gracias a la epopeya las provincias litorales continuaron siendo parte de nuestro territorio y el Paraná es hasta hoy un río interior argentino.

“El deshonor que recaerá en nuestra Patria

Si las naciones europeas triunfan en esta

Contienda que en mi opinión es de tanta

Trascendencia como la de nuestra emancipación de la España”. (De la carta del General Don José de San Martín sobre la gesta de Rosas en defensa de la Patria.)

Aquella jornada, recordada desde entonces como un acto de defensa de la integridad territorial, fue declarada “Día de la Soberanía Nacional” por ley 20.770 de Septiembre de 1974. (Feriado desde 2010).



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *