Enersa firmó convenios que permitirán mejorar la infraestructura eléctrica y el desarrollo en distintos puntos de la Provincia

Enersa concretó nuevas acciones para mejorar la infraestructura eléctrica, a través de convenios de donación firmados con distintos organismos de la Provincia. Estas iniciativas buscan optimizar la seguridad, la accesibilidad y la calidad de vida en espacios públicos, turísticos, deportivos y productivos.

Al respecto, se formalizó un acuerdo con la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) para la entrega de luminarias LED destinadas a la iluminación del camino del Perilago de Salto Grande. Esta intervención, que se suma a otras ya realizadas en Termas del Ayuí, Termas de Punta Viracho y el Camping homónimo, tiene como objetivo fortalecer uno de los corredores turísticos más importantes del departamento. Además, se entregaron dos termotanques solares que permitirán reemplazar la antigua caldera del Camping “Las Palmeras”, promoviendo el uso de energías limpias en servicios públicos.

Además, Enersa firmó un convenio con el Ente Puerto de Concepción del Uruguay para mejorar la iluminación en los muelles, una zona clave para la actividad portuaria y productiva. El acuerdo incluye no solo la entrega de materiales eléctricos, sino también la realización de los trabajos necesarios para montar y modernizar las instalaciones, aportando mayor seguridad en las operaciones diarias.

Por otra parte, se concretó la entrega de 21 proyectores LED, cableado y demás materiales eléctricos para la renovación integral del sistema lumínico del Estadio Mundialista de Sóftbol “Ing. Naldo Cargnel”. Enersa también se hará cargo de la instalación completa del sistema, reafirmando así su compromiso con el desarrollo deportivo y social, mediante espacios seguros y adecuados para la práctica de actividades recreativas.

Participaron de los encuentros el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos y vicepresidente de la Empresa, Manuel Troncoso; el gerente general de Enersa, Jorge Tarchini; el presidente de CODESAL, Eduardo Cristina; el presidente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay, Marcos Di Giuseppe; y, por la Asociación Paranense de Softbol, ​​su presidente Héctor Medina y la secretaría María del Huerto Sandoval, entre otras autoridades.

Al respecto, el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, señaló:

«La empresa elige no ser ajena, sino formar parte activa de esta transformación. Acompañamos con orgullo y compromiso la recuperación de espacios valiosos, que pertenecen a los entrerrianos y que también están pensados para quienes nos visitan y desean conocer nuestra historia, nuestra gente y nuestra belleza».

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos y vicepresidente de Enersa, Manuel Troncoso, destacó:

«Estamos absolutamente comprometidos con el desarrollo sostenible de la Provincia y con acciones que mejoren la seguridad, la accesibilidad y la calidad de los espacios públicos. Para eso, es fundamental seguir trabajando de forma articulada con distintos sectores».

Estas acciones reflejan la voluntad de Enersa de seguir aportando a una provincia más moderna, segura y sustentable, fortaleciendo su rol como empresa pública comprometida con el bienestar de todos los entrerrianos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *