En el marco del “Mes M – Mujer / Memoria”, el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr Pedro E Martínez” dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, invita a un encuentro y conversatorio entre artistas cuyos trabajos forman parte de la muestra Mujeres Artistas en la Colección Patrimonial II actualmente en exhibición. La cita será el próximo Jueves 11 a las 20 hs a través del canal de YouTube del Museo con acceso libre y gratuito.
En esta oportunidad, las reconocidas artistas visuales Julia Acosta, Marta Daneri, Victoria Ruiz Díaz y Laura Zelaya harán un repaso sobre las obras de su autoría que integran la exhibición y abordarán, además, diferentes problemáticas sobre arte y géneros en la escena actual. El encuentro contará con la participación de la destacada docente e investigadora especializada Mariela Herrera en calidad de moderadora.
La propuesta se vincula con el relanzamiento de la
exhibición inaugurada en marzo de 2020, días antes del inicio de las
restricciones impuestas por la pandemia de Covid 19, que reúne la producción de
artistas mujeres de distintas épocas y contextos que pertenecen al acervo que
conserva y comparte el museo provincial.
Tanto la exhibición (que puede visitarse con
acceso libre y gratuito) como este encuentro se enmarcan en los trabajos de
investigación que lleva adelante la Institución con el objetivo de indagar y
visibilizar la desigualdad de géneros en la composición de las colecciones
patrimoniales de los museos de arte.
Las trece obras exhibidas actualmente fueron
votadas por mayoría del público visitante en una propuesta participativa
impulsada desde el Museo durante 2019. Además de las autoras mencionadas
completan la selección trabajos de Olga Blanc, Juana Butler, Lola Frexas,
Leonie Mathis, Cata Mortola de Bianchi, Hebe Salvat, Maria Florencia Valente,
Liliana Viola y Graciela Zar.
El encuentro en modalidad virtual está previsto
para el Jueves 11 de marzo a las 20 hs a través del canal de YouTube del Museo
Provincial de Bellas Artes: https://www.youtube.com/channel/UCCvw_Av4CNFFRgo8gT1sm-A/featured
La actividad es libre y gratuita y sobre el final
se abrirá la participación al público para preguntas y aportes.