En el Departamento La Paz, Puerto Algarrobo y Sir Leonard pasarán a ser Comunas

Un total de 37 centros rurales de población se convertirán en 28 Comunas. Así lo dispuso el gobernador en el marco de la Ley 10.644 (de Comunas). Se trata de 37 Centros Rurales de Población de los departamentos Paraná, Diamante, Federación, Feliciano, Federal, Concordia, Islas, Villaguay, La Paz, Nogoyá, Gualeguaychú, Colón y Tala.

En el departamento La Paz son dos las poblaciones que dejarán de ser Juntas de Gobierno y pasarán a organizarse como Comunas: Puerto Algarrobo y Sir Leonard. El cambio repercutirá en su sistema de gobierno y, entre otras cosas, podrán acceder a más recursos provinciales.

“La transformación de Juntas de Gobierno a Comunas significa un profundo proceso democrático en el territorio de la provincia. Representa una forma concreta de continuar promoviendo el arraigo de la población en las zonas rurales de Entre Ríos, y con ello, la reafirmación de una característica de nuestra provincia que es su equilibrada distribución demográfica”, sostuvo Bordet.

Asimismo, el mandatario sostuvo que este avance produce una “significativa mejora en la calidad de vida de las personas y las comunidades”, ya que “promueve la participación, el diálogo, la planificación local y la organización de la comunidad”.

El decreto N° 2586 constituye una nómina de Comunas que se encuentran unificados de a dos o más centros rurales de población que comparten distrito y que conformarán la comuna.

Del departamento La Paz pasarán a ser comunas Sir Leonard y Puerto Algarrobo.

En el departamento Paraná se unirán Aldea Eigenfeld y Colonia Merou en Comuna Eigenfeld Merou; y Arroyo Corralito y Colonia Cerrito serán Comuna Arroyo Corralito. Además, se formalizarán como comunas Aldea Santa Rosa, Pueblo General Alvear, Antonio Tomas y Aldea San Rafael.

De Diamante pasarán a ser comunas Pueblo General Alvear y Comuna Estación Camps. En Federación se unirán: Gualeguaycito, Colonia la Argentina y Guayaquil en Comuna Gualeguaycito; La Florida y San Pedro en Comuna San Pedro y se constituirá la Comuna Colonia Tunas. Del departamento Feliciano se unirán Distrito Chañar, Las Mulitas y Mulas Grandes en Comuna Chañar; La Verbena y La Hierra pasarán a ser Comuna La Verbena.

En el departamento Federal, Arroyo del medio y Gramiyal se constituirán como Comuna Arroyo del Medio del Gramiyal.

En el departamento Concordia se consolidarán como Comunas Estación Yuquerí y Estación Yeruá.

En el departamento Nogoyá se creará la Comuna Betbeder.

En Islas, se formará la Comuna Médanos.

En Villaguay se formalizó la Comuna Estación Raíces.

En Victoria, se elevará a rango de comuna Laguna del Pescado.

En San Salvador, se hará lo mismo con comuna Colonia Baylina.

En Colón, se creará la comuna Colonia Hocker.

En Concordia, se anunció la comuna Clodomiro Ledesma.

Mientras que en Gualeguaychú se unirán Faustino M. Parera y Pastor Britos, en Comuna Faustino M. Parera Pastor Britos. Además se constituirá como Comuna el Centro Rural de General Almada.

Qué dice la ley de comunas

La Ley de Comunas establece las normas de organización, competencia y funcionamiento de las Comunas. Dispone que se constituya como comuna “todo centro de población estable que en una superficie de 75 kilómetros cuadrados contenga entre 400 y 1.500 habitantes. De acuerdo a la norma, hay Comunas de Primera Categoría, cuando tengan más de 700 y hasta 1.500 habitantes; y Comunas de Segunda Categoría, cuando tengan entre 400 y 700 habitantes. Estarán gobernadas por dos órganos, a saber: el Departamento Ejecutivo y el Consejo Comunal. Sus autoridades serán designadas por elección popular y directa.  El gobierno de las Comunas de Primera Categoría estará integrado por 8 miembros y el de las Comunas de Segunda Categoría por 6 miembros. También establece que las relaciones entre la Comuna y sus empleados se regirán por la Ley del Régimen Jurídico Básico de la Provincia de Entre Ríos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *