En 2022 Aldea San Antonio recibirá una inversión récord en infraestructura

«El municipio avanza en obras importantes destinadas a mejorar la calidad de vida los vecinos y vecinas».

Así lo comentó el Intendente de Aldea San Antonio, Mauro Diaz Chaves, al recorrer las obras que se ejecutan en la localidad. Hizo hincapié en varios proyectos necesarios, algunos ya avanzan a paso firme, y que una vez finalizados marcaran un antes y un después para la comunidad.

Al respecto dijo: «Fruto del trabajo articulado entre nación, provincia y municipio, la Aldea tendrá un año cargado de inversiones en infraestructura, cuestiones que posibilitan mejorar la calidad de vida de la comunidad. Estamos ejecutando actualmente el jardín maternal con fondos nacionales y también el paseo de la salud en la zona oeste. Pronto empezaremos a desarrollar el plan de 37 viviendas que se construirán en dos etapas, 20 primero y 17 después, con el compromiso del Gobernador Gustavo Bordet para ejecutarlas este año”.

Por otro lado mencionó que: “Vamos a llamar a licitación para el nuevo Puente de Gobierno en la zona este, que es usado por el tránsito pesado y como complemento de la obra realizaremos 12 cuadras más de asfalto en el casco urbano”. También habló sobre el servicio de agua en la localidad: “Pondremos en funcionamiento un nuevo tanque de agua, lo que implica mejoras en la red existente, recambio de cañerías y mejor presión para los usuarios, esto en conjunto con la Cooperativa de Servicios Públicos San Antonio”.

Polideportivo Municipal: “Tenemos en carpeta el proyecto de una cancha de fútbol con césped sintético (multiuso), una cancha de padle y también se prevé para este año la construcción de una nueva pileta de recreación para los más chicos”.

Nuevo plan de iluminación: “Abordaremos los accesos a la Aldea con tecnología led, y la instalación de nuevas cámaras de seguridad, además de continuar con el paseo peatonal hacia el acceso, con el fin de extender considerablemente el espacio recreativo”.

Trama vial: «Construiremos 5 mil metros más de cordón cuneta con el acompañamiento de la comunidad a través del sistema de consorcios y también vamos a intervenir diferentes tramas para llevar a cabo el adoquinado y así mejorar la transitabilidad. También con aportes del gobierno nacional el próximo 31 de enero estaremos abriendo los sobres de licitación para la construcción de un nuevo puente en la Junta de Gobierno de Rincón del Cinto. Esta obra permitirá la conexión segura entre el departamento Gualeguaychú y el departamento Uruguay, posibilitando que el tránsito pesado no circule por las rutas y que el costo de la logística sea menor, entre otros beneficios”.

Para finalizar dijo: “De este modo estaremos frente a la inversión más grande de la historia, en un año, en nuestra localidad”



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *