Continúa el gradual ascenso de temperaturas. Advierten que para el jueves, es posible que en el extremo norte argentino se superen los 30 °C. En tanto, advierten por un intenso temporal en la Patagonia en plenas vacaciones de invierno.
El centro y norte del país presenta condiciones de tiempo muy estables. Se irá acentuando el predominio del viento norte que fomentará un ascenso de temperaturas. Advierten que para el jueves, es posible que en el extremo norte argentino vuelvan a superarse los 30 °C, mientras que en Entre Ríos se superarían los 20 grados.
Para hoy en nuestra provincia se prevé poco nuboso y muy fresco en las primeras horas de la mañana.
Por la tarde vientos rotando a débiles del norte y noreste, mientras que el cielo tendría muy escasa cantidad de nubes. La temperatura máxima prevista es de 18 grados, aunque podría ser superior, sobre todo en el norte entrerriano.
Según los especialistas, las jornadas templadas seguirían hasta el jueves. Luego, la llegada del frente frío patagónico a la franja central de Argentina podría favorecer una generalización de lluvias y tormentas hacia el viernes sobre el sur y centro del Litoral.
Temporal en el sur del país
Un intenso temporal llega a la Patagonia con muy fuertes lluvias y nieve de martes a miércoles.
El fortísimo viento esperado podría dejar ráfagas cercanas a los 100 km/h a partir de la tarde del martes en toda la meseta central de la Patagonia, y valores superiores sobre el sur de Santa Cruz (Río Gallegos y alrededores) hacia la noche cuando comience a rotar al sur, con una tendencia decreciente en la intensidad hacia la tarde del miércoles en toda la Patagonia.
Otra tanda de nevadas muy importantes se focalizará en estos dos días sobre la cordillera, dejando acumulaciones de 50 a 100 centímetros de nieve en cotas medias y altas, especialmente sobre la cordillera de Chubut y Río Negro.
“La cota de nieve bajará en altura hacia el martes con el ingreso de este sistema, y es por eso que en zonas más bajas de montaña las precipitaciones serán mayormente en forma de lluvia”, advirtió el meteorólogo, Christian Garavaglia.
Esquel y El Bolsón, serán dos de las ciudades más importantes de la región fuertemente afectadas, con lluvias persistentes de moderada a fuerte intensidad con potencial para dejar complicaciones en la región.
Aire muy frío se irá acentuando de miércoles a jueves en toda la Patagonia, las nevadas continuarán en la cordillera aunque más intermitentes y de menor intensidad. En cambio, sobre Ushuaia, las mismas comenzarían el miércoles con muy fuertes vientos y muy baja sensación térmica, y se extenderían inclusive hasta el viernes, señaló en Meteored.