El ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia, Manuel Troncoso, figura destacada en el equipo del Gobernador Rogelio Frigerio, concedió una entrevista al sitio «Letra P» donde abordó diversos temas y realizó un balance del primer mes de gestión del gobierno provincial.
Troncoso, reconocido por su trayectoria en el peronismo y su habilidad para el diálogo, destacó la importancia de enfrentar los desafíos financieros que encontraron al asumir el cargo. La necesidad de endeudamiento para afrontar compromisos financieros inmediatos fue uno de los puntos tratados, señalando que el gobierno está trabajando creativamente para llevar adelante su plan de transformación, incluso en un contexto económico desafiante.
En relación al plan de gobierno, el ministro explicó que, a pesar de las dificultades, están comprometidos en llevar adelante medidas que no solo dependan de recursos económicos. Destacó la importancia de la transparencia en la gestión, mencionando proyectos como la Boleta Única y la Ley de Transición que formarán parte de las iniciativas a presentar en febrero. Además, resaltó la necesidad de contar con la voluntad política para implementar cambios significativos.
En cuanto a la relación con el gobierno nacional, Troncoso destacó la importancia de la gobernabilidad y el diálogo constante. Hizo hincapié en el rol de Frigerio como puente entre la provincia y la Nación, subrayando la necesidad de colaboración entre distintos niveles de gobierno para garantizar el bienestar de la población.
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la visión del ministro sobre el peronismo como oposición. Troncoso llamó a una oposición responsable, destacando que, en un momento crítico, no hay espacio para el «tirapiedrismo». En este sentido, identificó a figuras como Adrián Fuertes, Ricardo Bravo y Rosario Romero como posibles líderes de un peronismo razonable y dialoguista en la provincia.
Al finalizar, Troncoso otorgó un alto puntaje de 8 al primer mes de gestión, destacando la buena relación con los sindicatos y el acompañamiento recibido de importantes actores como la UOCRA y la Cámara de la Construcción.
El Ministro concluyó expresando su satisfacción con la relación entre las expectativas y la realidad, subrayando la importancia del diálogo y la responsabilidad compartida en el proceso de reconstrucción y transformación que afronta la provincia de Entre Ríos.
Fuente: Paralelo32