A través de las líneas Microcréditos de la Economía Social y Economía Circular, el gobierno provincial entregó aportes a emprendedores de Gualeguay y a recicladores de Larroque que permitirán mejorar sus proyectos productivos y de servicios.
En el marco del programa de Microcréditos de la Economía Social, el Ministerio de Desarrollo Humano hizo entrega de 12 microcréditos a emprendedores de Gualeguay. La actividad tuvo lugar en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de la localidad, y fue encabezada por la ministra Verónica Berisso, quien estuvo acompañada por el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini, la directora de Economía Social, Bárbara Erbes, el senador, Casiano Otaegui, y la intendente local Dora Bogdan.
Al respecto, Berisso aseguró: «La entrega de estos microcréditos marca un hito en Gualeguay, porque es la primera vez que el programa llega a la ciudad. Creemos en el emprendedurismo como una herramienta clave para el desarrollo local y la generación de empleo. Desde el ministerio, seguimos apostando por la autonomía de las personas a través del trabajo y la capacitación en toda la provincia».
En esta oportunidad los emprendimientos beneficiados con recursos del programa pertenecen a rubros como textil, estética, carpintería, panificación, pastelería, cuyos responsables podrán adquirir herramientas, insumos y tener la posibilidad de optimizar sus proyectos dinamizando la economía local.
En Larroque
A través del programa Economía Circular, el gobierno provincial entregó fondos a un grupo de 28 trabajadores recuperadores urbanos quienes realizan la recolección y clasificación de los residuos sólidos de la ciudad, para su posterior comercialización. Este aporte se destinará a la adquisición de indumentaria de trabajo y de seguridad para quienes realizan esta tarea a diario. Durante la actividad estuvieron presentes el presidente municipal de Larroque, Francisco Benedetti, y el senador por el departamento Gualeguaychú, Jaime Benedetti, entre otras autoridades.
Este programa de la Dirección de Economía Social promueve el desarrollo sostenible y la promoción de una economía circular, además de buscar optimizar el uso de los recursos y minimizar el impacto ambiental en el territorio entrerriano.
A través de estas acciones, el gobierno de Entre Ríos reafirma su compromiso con el crecimiento del sector emprendedor mediante herramientas concretas que contribuyan a que cada vez más entrerrianos puedan desarrollar sus proyectos, generar empleo y contribuir al crecimiento de la provincia.