El Copnaf capacita a equipos para fortalecer el trabajo en dispositivos de cuidado

Con el objetivo de fortalecer el trabajo cotidiano de quienes acompaña en dispositivos de cuidado y espacios de niñez y adolescencia, el Copnaf realizó el cierre del ciclo de capacitaciones sobre gestión emocional en Concordia.

«Queremos equipar a los promotores, profesionales y directores con más herramientas para sus intervenciones con nuestros niños y adolescentes. En los tiempos que vivimos, el manejo de las emociones y tener herramientas prácticas son fundamentales», expresó la presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Clarisa Sack; en la apertura del encuentro.

La capacitación estuvo a cargo de la licenciada en Psicología Lucía Franchi, especialista en educación emocional, quien brindó herramientas para reconocer, validar y acompañar las emociones en contextos institucionales. La propuesta apuntó a promover vínculos respetuosos y entornos de bienestar en los espacios de cuidado.

El taller se realizó en el marco del proyecto institucional La importancia de la gestión emocional y climas emocionales de bienestar en la niñez, que busca promover prácticas sensibles y sostenidas en el tiempo por parte de quienes intervienen en la protección de derechos.

Participaron promotores de derechos, profesionales de residencias socioeducativas, equipos de los servicios locales, Centros de Día y espacios de Primera Infancia. «Fue una propuesta muy bien recibida porque nos permite revisar nuestras prácticas y pensar el acompañamiento desde una mirada más empática», señaló la coordinadora departamental de Concordia, Constanza Ortiz. También destacó la importancia de generar instancias de formación que lleguen al territorio y respondan a las realidades locales.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *