El Becario y el Consejo General de Educación (CGE) acordaron acciones conjuntas a favor de los estudiantes entrerrianos mediante programas complementarios de apoyo escolar que brindan ambos organismos. Estuvieron presentes el director y la subdirectora del Instituto Becario, Sebastián Bértoli y Carolina Amiano, respectivamente.
El director y la subdirectora del Instituto Becario,
Sebastián Bértoli y Carolina Amiano, respectivamente, acordaron con autoridades
del Consejo General de Educación (CGE) acciones conjuntas a favor de los
estudiantes entrerrianos mediante programas complementarios de apoyo escolar
que brindan ambos organismos.
El objetivo de esta articulación es potenciar acciones
a través de los programas de apoyo escolar Educando en Movimiento, del Becario,
y el Presentes, del CGE. Así lo establecieron durante la reunión que
mantuvieron las autoridades de ambos organismos en las oficinas del Instituto
Becario, en la Casa de Gobierno, donde participó la coordinadora del Programa
Presentes del CGE, Alejandra Claret.
El objetivo de esta interacción es articular recursos
del Estado para optimizarlos y tener una llegada mayor a todos los estudiantes
desde el nivel inicial hasta el secundario. En este sentido, se acordó ofrecer
a los estudiantes y sus familias la posibilidad de un acompañamiento pedagógico
en primaria, desde los centros del Educando en Movimiento, y para secundaria en
los nodos de Presentes.
“Lo que vamos a hacer es optimizar recursos del
gobierno provincial, focalizando en el nivel primario a través del Educando, y
en el nivel secundario con el Programa Presentes. La idea es articular un mapeo
donde vamos a trabajar cada centro de Educando y cada nodo de Presentes”,
explicó la subdirectora Ejecutiva del Becario, Carolina Amiano.
El Educando en Movimiento es un programa de apoyo
escolar que se brinda en el marco de la educación no formal, a cargo de
estudiantes avanzados del nivel superior, becados por el Instituto Becario; y
Presentes es un programa provincial e interministerial de fortalecimiento a las
iniciativas socioeducativas de apoyo escolar y acompañamiento de las trayectorias,
y tiene una impronta particular en cada uno de los departamentos donde se
desarrolla.
Algunos de los propósitos de este plan son asistir a
cada estudiante que se ha desvinculado con la escuela y a sus familias para que
se sientan acompañados. “El objetivo que tenemos es construir una red de
actores y organizaciones articulando estrategias para favorecer las
trayectorias educativas. En este punto sobretodo es la articulación del CGE con
el Instituto. Sumar esfuerzos y recursos materiales y humanos”, agregó Amiano.
Explicó luego que Educando en Movimiento y Presentes
comparten el territorio y buscan particularmente acompañar a los estudiantes
que requieren de otros apoyos y de otros espacios, no sólo pedagógicos sino
también recreativos o deportivos, y agregó: “Lo más importante es que ambos
programas provinciales se potencian para dar respuestas a las necesidades de
muchos niños, niñas y jóvenes”.
Por su parte, Alejandra Claret, coordinadora de
Presentes, explicó que este programa surge del gobierno nacional y se
desarrolla en acuerdos con el Consejo Federal, y apuntó que el programa a nivel
nacional se llama Acompañar, Puentes de Igualdad. “Lo que se busca es que cada
provincia defina las líneas y los acuerdos interministeriales que considere. La
organización es con un equipo central y de allí se desprende a una
departamental donde cada director departamental realiza los acuerdos en sus
zonas y establece los nodos”, detalló Claret.