Secuestraron 50 autos en operativos de tránsito realizados durante el fin de semana en Paraná. Se informó que 43 de los rodados retenidos fueron porque sus conductores dieron positivo al test de alcoholemia.
«En los
operativos de control vehicular realizados en fin de semana en los espacios
públicos de la ciudad, hubo 50 autos secuestrados, de los cuales, 43 fueron por
casos de alcoholemias positivas y el resto por falta de documentación», informo
a los medios el secretario de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento
Urbano del Municipio de Paraná, Maximiliano Pérez Viecenz.
«En los diez controles rotativos se realizaron mas de
100 test de alcoholemia, de los cuales, el 35% fue positivo», reveló al
recordar que en la ciudad rige «el grado de tolerancia 0».
«Con
motivo de reactivarse las actividades y en 15 días tener habilitado el turismo,
se tomó la decisión de hacer este tipo de operativos para empezar a generar
esta especie de convivencia junto a los vecinos y la nueva actividad
turística», argumentó el secretario municipal y recomendó «A los
conductores, si tomaron que no conduzcan o determinen un conductor designado
para el regreso a casa».
«Los operativos son rotativos. No son para emboscar,
sino para controlar de forma alternativa diferentes sectores de la
ciudad», aclaró. Y en ese sentido, explicó que «en ciertos espacios
públicos, como la Costanera, el Thompson y Plaza Mujeres Entrerrianas, a partir
de las 00hs, son cerrados al tránsito y no se permite el estacionamiento para
evitar la aglomeración hasta tanto, a partir del 4 de diciembre, se habilite el
turismo con los debidos protocolos».
En relación a los trámites que debe seguir el infractor para recuperar su vehículo, este detalló: «Una vez que el vehículo es retenido, es enviado al depósito de Cinco Esquinas y el o la infractora debe solicitar un turno vía web al Juzgado de Faltas, donde se le impone la sanción y eventualmente la multa. Con ese papel se dirige hacia el predio municipal donde el personal de Actas le cobra el acarreo del vehículo y una vez culminado ese trámite, el vecino puede retirar su rodado».