Detectan el ingreso de camiones a Entre Ríos con vacunos con garrapatas y parásitos

Durante operativos en Entre Ríos, autoridades detectaron diversas infracciones en el transporte de ganado y productos silvestres, aplicando sanciones y ordenando el regreso de los vehículos infractores.

En diversos operativos realizados durante el fin de semana, personal de la Policía de Entre Ríos, junto con agentes del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), logró detectar varias infracciones vinculadas al transporte de ganado y productos silvestres sin los permisos correspondientes. Los operativos, llevados a cabo en los puestos de control vial ubicados en Túnel, San Jaime de la Frontera, Gualeguay y Nogoyá, resultaron en la intervención de vehículos y la disposición de medidas correctivas.

El domingo 30 de marzo, a las 17, en el Puesto de Control Vial Túnel, un camión marca Mercedes Benz modelo L1526/48 que transportaba 70 bovinos fue detenido al ingresar a la provincia.

Tras el control veterinario y la inspección de los animales, se constató la presencia de garrapatas en el ganado. Por este motivo, se dio intervención a la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales y al médico veterinario de la Policía, quienes realizaron un acta de constatación de infracción por no cumplir con las normativas de control y erradicación de parásitos bovinos. El transportista, domiciliado en la provincia de Santa Fe, fue instruido para regresar al lugar de origen.

En otro operativo realizado en San Jaime de la Frontera, tres camiones que transportaban un total de 295 vacunos desde Concepción, Corrientes, con destino a Buenos Aires, fueron controlados por el personal de SENASA. Se detectó la presencia de parásitos externos vivos en el ganado, lo que generó la labranza de actas correspondientes y la orden de regreso al origen de los camiones.

Mientras que en el Puesto de Control Vial Gualeguay, un vehículo Mercedes Benz modelo Sprinter que transportaba 44 piezas de pescado fue detenido en un control conjunto con la Brigada Gualeguay.

El transporte carecía de las medidas mínimas de conservación exigidas por la Ley Provincial de Pesca N°4892 y las piezas no cumplían con las medidas mínimas permitidas. El conductor, oriundo de Lomas de Zamora, fue sancionado por infringir la normativa de pesca.

Finalmente, en Nogoyá, durante un control de rutina en la ruta, se detectó que un vehículo Chevrolet S-10 transportaba cuatro canes de la raza galgo y varios elementos derivados de la caza furtiva.

El conductor, un hombre de la provincia de Santa Fe, no presentó los permisos de caza correspondientes, por lo que se le labró un acta de infracción conforme a la Ley Provincial de Caza N° 4841.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *