Con la finalidad de promover y concientizar sobre la importancia de la preservación urbana del patrimonio arquitectónico, y basado en la ley provincial de patrimonio cultural material e inmaterial N°11.046/21 se recibirán postulaciones desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre. La iniciativa, que va por su tercera edición, es impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
El premio está legislado en el marco de la ley provincial Nº 11.046/22; y otorga un beneficio que consiste en la exención del impuesto inmobiliario urbano provincial a aquellos dueños particulares que tengan una propiedad con declaratoria patrimonial y resulten elegidos por el jurado. La exención del impuesto inmobiliario urbano será a partir del periodo 2026.
También se otorgará una distinción para inmuebles que son propiedad de organismos públicos nacionales, provinciales y/o municipales.
El concurso será supervisado por el Área Patrimonio que depende de la Secretaría de Cultura. La convocatoria permanecerá abierta desde el 15 de julio, hasta el 15 de septiembre. El Jurado que actuará en las instancias de selección estará integrado por tres personas que acrediten antecedentes en la temática patrimonial.
Serán evaluadas obras de preservación ejecutadas sobre inmuebles urbanos con declaratoria patrimonial provincial que hayan conservado y/o restaurado parcial o integralmente su arquitectura patrimonial, en edificios tanto propiedad del Estado municipal, provincial y nacional como entidades civiles sin ánimo de lucro y de particulares en todo el territorio entrerriano. Los criterios de selección en los inmuebles patrimoniales postulados responden al grado de preservación utilizada en la obra de conservación y/o restauración edilicia conforme a la antigüedad; representatividad; integridad y autenticidad del bien.
El beneficio está previsto para bienes inmuebles privados y públicos, del territorio de la provincia, que se encuentren alcanzados por el Impuesto Inmobiliario Urbano. En el caso de inmuebles privados urbanos que resulten seleccionados en primero, segundo y tercer lugar por el jurado, el beneficio consiste en una exención del ciento por ciento anual con el siguiente alcance: Primer seleccionado: por tres años a contar desde el primero de enero del año siguiente al que resultó seleccionado. Segundo seleccionado: por dos años a contar desde el primero de enero del año siguiente al que resultó seleccionado. Tercer seleccionado: por un año a contar desde el primero de enero del año siguiente al que resultó seleccionado.
En el caso de inmuebles públicos urbanos (pertenecientes al Estado nacional, provincial o municipal), el beneficio consistirá en una mención y entrega de placa indicando que el inmueble ha resultado seleccionado.
Las postulaciones deberán enviarse en sobre cerrado a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, sita en Carlos Gardel 42 de la ciudad de Paraná especificando datos del remitente bajo el título Concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio o vía mail a:
concursobeneficiopatrimonio@gmail.com
Inmuebles con Declaratoria Patrimonial Provincial:
Enlace a REGLAMENTO: