Ejemplares de la vida silvestre que permanecían en cautiverio son rehabilitados a través de un trabajo interdisciplinario de expertos que se concreta en el predio del Ministerio de Producción ubicado en calle Larramendi, de Paraná.
La iniciativa se lleva a cabo con la labor de profesionales
de la cartera provincial, el Centro de Investigación Científica y de
Transferencia Tecnológica a la Producción y el Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas, de Diamante.
En este espacio físico, en rigor las instalaciones
del denominado Proyecto Yacaré, se llevaron a cabo desde el año pasado
distintas fases de alimentación y cuidados sanitarios de tortugas que estaban
en el refugio de Avelino Fontana; para finalmente determinar la liberación de
las especies que estuvieran aptas para reinsertarse en su hábitat natural;
respetando la distribución natural de las mismas. En otros casos se determinó
la guarda y tenencia de ejemplares.
En este período, expertos del Laboratorio de
Herpetología tomaron muestras de sangre de la especie Phrynopshilari y la
determinación del sexo de las tres especies a partir de variables morfológicas
y ultrasonografía. El operativo culminó con la guarda y tenencia de 13 tortugas
de tierras (chelonoideschilensis) en el refugio de animales silvestres Tekove
Mimba de la ciudad de Colón.
Por otro lado 29 tortugas del género trachemys y
siete tortugas del género phrynops siguen en las instalaciones del proyecto
yacaré con los estudios y los cuidados necesarios y paulatinamente serán
liberadas al entorno natural.
La entrega en guarda se concretó durante un encuentro
del que participaron el director de Recursos Naturales, Mariano Farall quien
especificó que “a través del trabajo público y privado con instituciones
comprometidas con la fauna y el bienestar animal, el gobierno provincial
asegura una labor más eficiente, con la incorporación de conocimiento
científico que genere un cuidado especial, tanto a la fauna nativa como a la
fauna silvestre de nuestra provincia”.