Concepción del Uruguay: Se conocieron los ganadores de las 5º Olimpiadas de Conocimiento

A través de una conferencia de prensa que contó con la presencia del presidente del órgano, Ricardo Vales; la presidenta de la comisión de Educación y Cultura, Graciela Guerrero, y los integrantes del Comité Evaluador, se presentaron los resultados de la quinta edición de las «Olimpíadas del Conocimiento» bajo el lema «Educación Ambiental Integral».

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay, Ricardo Vales expresó «estas Olimpíadas del Conocimiento nacieron en el año 2016 en la comisión de Educación y Cultura, de este Concejo Deliberante y quisiera agradecer la continuidad que pudimos darle a través de las gestiones. Hoy tenemos el deber, la gratitud y el placer de poder agradecerle a Graciela Guerrero por la enorme tarea de llevar adelante lo que fue la organización y la coordinación de estas olimpíadas”. En este contexto, explicó que “se han presentado 70 trabajos que tienen que ver con la nueva Ley de Educación Ambiental Integral, que desde el 27 de marzo rige en todo el territorio nacional que busca hacer una argentina sustentable para nuestros gurises y para los que vengan después de nosotros».

La concejala, Graciela Guerrero, al momento de hacer uso de la palabra dijo: “La idea de este encuentro es generar un espacio en el cual se rescata la ordenanza fundacional, que data del año 2016, en el cual las Olimpíadas del Conocimiento son un encuentro entre el conocimiento, la investigación, los estudiantes, los docentes, las escuelas, y el Concejo Deliberante»

La Directora Departamental de Educación, Ana María Díaz, se refirió a las Olimpíadas del Conocimiento señalando que «este año era grande el desafío, veníamos de un año de escuelas cerradas y clases virtuales. Un año de pandemia que no sabíamos cómo los niños, las niñas, los jóvenes y adultos, inclusive cada docente iba a responder” y agregó: “Recuerdo la alegría de Graciela cuando me comunicaba que se habían presentado setenta trabajos. Esto demuestra el compromiso que tiene nuestra escuela pública de gestión estatal y privada, que se trasunta en la calidad de los trabajos presentados»

Los resultados en sus diferentes niveles fueron los siguientes:

Nivel Inicial

Primer Premio> Unidad Educativa de Nivel Inicial N° 1 Aromitos > «ADÓNDE VA EL SOL CUANDO ES DE NOCHE» acompañados por la docente Miriam Devolder (Sala de 4 años Turno Mañana).

Segundo Premio> Unidad Educativa de Nivel Inicial N° 1 Aromitos> «¿PORQUÉ SON IMPORTANTES LAS ABEJAS?» acompañados por la docente Mónica Calderón (Sala de 4 años Turno Tarde).

Tercer Premio> Unidad Educativa de Nivel Inicial N° 1 Aromitos> «GUARDIANES DEL PLANETA: TE INVITAMOS A CUIDAR EL PLANETA» acompañados por la docente Miriam Ridicci (Sala 5 años Turno Mañana).

Cuarto Premio> Jardín Municipal Pelusín> «SOMOS EXPLORADORES» acompañados por las docentes Araceli Morillo y Mariana Vittón (Sala 3 años Turno Mañana).

Quinto Premio> Jardín Tortuguitas> «LA HUERTA DEL CENTRO» acompañados por las docentes Carolina Biagi y Natalia Moreira (Sala 4 años).

Nivel Primario: Segundo Ciclo.

Primer Premio> Esc. N°116 Cabo M.Pereira> «GUARDIANES DEL AMBIENTE» acompañados por la docente Patricia Jacob (4°»A» Turno Tarde).

Segundo Premio> Esc. Normal Mariano Moreno> «AMIGOS DE LO VERDE» acompañados por las docentes María Panceri y Verónica Suárez (5°»D» Turno Tarde).

Tercer Premio> Esc. Normal Mariano Moreno> «FLORA» acompañados de la docente Gabriela Cruz (6°»B» Turno Mañana).

Cuarto Premio> Esc. Normal Mariano Moreno> «LOS CUIDADORES DEL MUNDO: VERDE AMIGO» acompañados por las docentes María Panceri y Verónica Suárez (5°»C»  Turno Tarde).

Quinto Premio> Esc. Normal Mariano Moreno> «LOS GUARDIANES DEL PLANETA» acompañados por las docentes María Panceri y Verónica Suárez (5°»D»  Turno Tarde).

Nivel Secundario: Ciclo Básico Común

Primer Premio> Esc. 26 «Bicentenario»> «ODISEO» acompañados de la docente Ares Wolfel Cristal (3° Turno Mañana).

Segundo Premio> Sagrado Corazón de Jesús> «RAÍCES DEL CAMBIO» acompañados por la docente Elsa Leites (1° Turno Mañana).

Tercer Premio> Colegio del Uruguay> «FE» acompañados de la docente Gabriela Cruz (1°3ra Turno Mañana).

Cuarto Premio> Colegio del Uruguay> «NO CASH» acompañados de la docente Gabriela Cruz (1°2da Turno Mañana).

Quinto Premio> Esc. Normal Mariano Moreno> «MENSAJEROS AMBIENTALES» acompañados de la profesora Claudia Pereyra (3° Turno Mañana).

Nivel Secundario: Ciclo Orientado

Primer Premio> Escuela N°25 Prof. R.L. Nouche> «PROYECTO X» acompañados por la docente Susana Rodriguez (6° Turno Mañana).

Segundo Premio> 15 «Claudio Lepratti> «ACCIONAR CONSCIENTE» acompañados por la docente Nadia Sánchez (4 «A» Turno Tarde).

Tercer Premio> D-51 Sta. Teresita> «ODSBOSCO» acompañados de la docente Mariela García (4° y 6° Turno Mañana).

Nivel Universitario

Primer Premio> UADER Ciencia y Tecnología> «EFEMÉRIDES AMBIENTALES COMO RECURSO DE CONCIENTIZACIÓN» acompañados por el docente Federico Graciani, y las docentes Evelyn Curuchet y Guadalupe Villanova (1° y 3° Año Profesorado de Biología).

Segundo Premio> UADER Ciencia y Tecnología> «LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y LOS PROCESOS SOCIOHISTÓRICOS: CONSTRUYENDO ITINERARIOS» acompañados por el docente Franco Acosta y las docentes Norma Monteverde, Rocío Aste y Mailén Mercuri (Profesorado en Biología).

Tercer Premio> UADER Ciencia de la Gestión> denominado «ENSEÑAR A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE DESDE LA BIBLIOTECA» acompañados por la docente Gabriela Albina Cruz (1er año Tecnicatura y profesorado de Bibliotecología).

Cuarto Premio> UADER Ciencia y Tecnología> «JARDÍN DE MARIPOSAS DEL RÍO URUGUAY» acompañados por la docente Daysi Prieto (Profesorado de Biología).

Comité Evaluador: Silvina Suarez (Supervisora Nivel Inicial), María Isabel Díaz (Directora de Educación Municipal), Leticia Haudemand (Directora de UGIP) y Viviana Sansoni (Concejala Bloque Justicialista), Flavia Montañana (Supervisora de Artes Visuales) , Marisa Otero (Supervisora Nivel Primario), Valeria Jauregui (Concejala Bloque Justicialista) y Aldo Montañana (Concejal Bloque Uruguay se Puede), Luisa Ledesma (Supervisora Nivel Secundario Zona XXIX),  Silvina Vazon (Río Uruguay Seguros) y Fabiana López (Supervisora Nivel Secundario), Guadalupe Villanova (Consejera UADER), Stefanía Martinez (Coordinadora de Vinculación Académica MCU) y Evelyn Viganoni (Concejala Bloque Juntos por el Cambio).



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *