Concepción del Uruguay: Despedidos de Granja Tres Arroyos reiteraron su pedido de solución tras 80 días de espera

Los extrabajadores de la planta avícola “La China” agradecieron el apoyo recibido durante su lucha y pidieron respuestas inmediatas al Grupo GTA. En diálogo con autoridades, denunciaron el incumplimiento de leyes laborales. El comunicado emitido por los damnificados.

A casi 80 días del despido masivo en la planta avícola “La China”, perteneciente al Grupo GTA (Granja Tres Arroyos), los trabajadores despedidos difundieron un comunicado en el que agradecieron el respaldo de la comunidad y de las autoridades, al tiempo que renovaron su pedido de una solución inmediata ante la situación económica crítica que atraviesan.

“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo constante brindado ante la difícil situación que enfrentamos”, indicaron los voceros del grupo. Desde el inicio del conflicto, aseguraron no haber percibido liquidaciones ni indemnizaciones, lo que agudizó su vulnerabilidad social y dificultó el acceso a alimentos, electricidad y gas.

El reclamo se mantiene vigente y en unidad, mientras los trabajadores afirman seguir organizándose para visibilizar el impacto de los despidos y exigir una intervención concreta por parte de la empresa y del Estado.

En ese marco, una delegación de extrabajadores fue recibida el lunes 7 de julio a las 20:30 por el intendente de Concepción del Uruguay, Dr. Eduardo Lauritto. La reunión se desarrolló en un clima de respeto y permitió a los damnificados plantear puntos centrales de su reclamo, que incluyen:

-El incumplimiento del pago de indemnizaciones en los términos del Artículo 235 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

-La denuncia de despidos arbitrarios, en contravención de la Ley 20.744, la Ley 24.013 y la Ley 25.273, que protegen los derechos laborales.

-La solicitud de mediación directa con los responsables del Grupo GTA, específicamente los empresarios Joaquín y Marcelo De Grazia.

Según lo expresado por los presentes, Lauritto asumió el compromiso de gestionar una reunión con la junta directiva de la firma y de coordinar acciones junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en busca de respuestas concretas.

“Seguimos organizados y esta situación no da para más”

El comunicado difundido por los extrabajadores cierra con un llamado urgente a resolver el conflicto. “Quedamos a la espera de una respuesta concreta en los próximos días. Mientras tanto, seguimos organizándonos en unidad y persistiendo en nuestro reclamo, porque esta situación no da para más”, concluyeron.

El caso de los despedidos de “La China” expone una situación que, según denuncian, implica violaciones a los derechos laborales fundamentales.

FUENTE: La Pirámide



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *