Concejales de Paraná trabajan en una ordenanza para eximir de tasas a establecimientos turísticos

Las Comisiones de Legislación y Economía del Concejo Deliberante de Paraná emitieron despacho sobre un proyecto de ordenanza que incorpora nuevos supuestos de exención tributaria a la ordenanza 6410 – Código Tributario Municipal, estableciendo una exención tributaria cíclica, escalonada y parcial para el sector de alojamiento con fines turísticos en la ciudad de Paraná.

El texto del proyecto de ordenanza, junto a las demás propuestas que conforman el temario, será puesto a consideración de las y los concejales de la capital entrerriana durante las sesiones que la legislatura local llevará adelante el miércoles 30 y el jueves 31 de julio, respectivamente, a partir de las 9.

A través de esta iniciativa se propone añadir en la Parte Especial del Código Tributario Municipal, ordenanza N° 6410 y modificatorias, un inciso para que los inmuebles inscriptos en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos puedan acceder a una exención de las tasas inmobiliaria y sanitaria por los períodos bimestrales cuyos vencimientos de pago operen durante los meses de diciembre, enero y febrero, en la medida que el contribuyente no registre deuda líquida y exigible en estos tributos.

De acuerdo al dictamen de Comisión, la quita se realizará de la siguiente manera: 30 por ciento de exención para alojamientos que posean hasta 3 empleados en relación de dependencia; 40 por ciento de exención para alojamientos con entre 4 y 15 empleados en relación de dependencia; y 50 por ciento de exención para alojamientos con más de 15 empleados en relación de dependencia. El plazo máximo de exención es de cinco años corridos.

«Este proyecto se basa en que a lo largo de estos años este sector fue creciendo, como consecuencia de las políticas públicas que desde el Departamento Ejecutivo Municipal se fueron implementando en el sector turístico, a través del Empatur «, señaló la concejala Luisina Minni, presidenta de la Comisión de Legislación General.

Y añadió: «Entendemos que es importante acompañar en esta instancia al sector turístico, pero desde el Concejo estamos trabajando distintos Regímenes de Promoción para los diferentes sectores».

«La propuesta que trabajamos en Comisión con representantes del sector turístico, tiene que ver con la reducción de hasta 50 por ciento de las tasas inmobiliarias y sanitarias durante el período estival, que es cuando merma el turismo en la ciudad de Paraná. Con esta medida generamos un alivio en esos meses para que puedan seguir proyectando e impulsando la ciudad de Paraná como destino turístico, resguardando los puestos de trabajo», afirmó Minni.

En los fundamentos del proyecto se destaca que, según el estudio fiscal, los hoteles representan el 20% de los inmuebles destinados al alojamiento, y contribuyen con el 80% de la carga tributaria del sector.

Tanto el análisis tributario como los planteos realizados por representantes del sector hotelero, en las reuniones sostenidas, permiten identificar una problemática de carácter cíclico: la significativa caída en la demanda durante la temporada estival, que impacta directamente en el normal desarrollo de la actividad.

En este marco, destacaron que esta baja en la actividad genera un desequilibrio financiero para los establecimientos, ya que deben afrontar costos fijos como salarios del personal, mantenimiento de instalaciones y tributos, que se mantienen constantes, a pesar de la merma en los ingresos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *