Con una colecta de sangre Arco Iris celebra 16 años de labor

La asociación civil que acompaña a niños que realizan un tratamiento oncológico invita a ser donante voluntario. La colecta de sangre será este jueves en LEADI.

La asociación civil Arco Iris, que acompaña con distintas acciones a los pacientes pediátricos que realizan su tratamiento oncológico en el hospital materno infantil San Roque y a sus familias, cumplió 16 años de labor el 22 de septiembre y lo va a celebrar este jueves llevando adelante una colecta de sangre. Será en la sede de la Liga Entrerriana de Ayuda al Diabético (LEADI), situada en Irigoyen 41, en Paraná, y por este motivo invitan a quien quiera ser donante voluntario a sumarse.

“Cumplimos 16 años y queremos festejarlo con vos. Donando sangre nos ayudás a darle el mejor regalo a los niños para su tratamiento”, indicaron desde la ONG.

Para participar, hay que coordinar un turno previamente a través del teléfono (0343) 154766118. Los requisitos son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos; no haberse hecho tatuajes, piercings y cirugías en el último año; y presentar el documento de identidad.

En este marco, Mirta Sotier, la presidenta de Arco Iris, recordó: “La donación de sangre es fundamental para que muchos chicos puedan continuar con su tratamiento con plaquetas, ya que la mayoría de los casos de cáncer que se atienden en el nosocomio de Paraná son por linfomas o leucemia”.

“En el 70% de los casos el cáncer infantil puede curarse cuando hay un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado”, añadió sobre la importancia de contribuir en esto siendo donante voluntario de sangre.

Acerca de este modo de celebrar con un acto solidario, reflexionó: “El 22 de septiembre cumplimos 16 años y pensamos en que lo mejor es festejarlo con una coleta externa de sangre. En el servicio de Oncohematología nos preguntaron si podíamos conseguir dadores y nos propusimos realizar esta invitación a la comunidad, que afortunadamente siempre nos acompaña en estas iniciativas y estamos muy agradecidos”.

Sobre este punto, subrayó: “El mejor regalo para los nenes que están en tratamiento oncológico es realmente que haya donantes de sangre para que accedan a una mejor calidad en el tratamiento. Es el regalo que pedimos para ellos, para que puedan contar con estas unidades de sangre que son tan necesarias”.

“Por supuesto que como en todo cumpleaños, va a haber también torta y algún souvenir para quienes se acerquen a donar. Queremos que sea un día de mucha alegría. Por nuestra parte estamos felices de poder compartir un año más en este camino de satisfacciones, aunque aún nos queda mucho por recorrer”, sostuvo.

Acompañamiento

Cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo, según las estadísticas de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC). Y en Argentina, son 1.400 chicos los que cada año reciben este diagnóstico. Al menos el 70% de ellos podrá curarse si accede a diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y apoyo psicosocial de manera inmediata.

Los pacientes entrerrianos que pueden tratarse en el hospital materno infantil San Roque, situado en Paraná, reciben la asistencia incondicional de Arco iris, que desde el primer momento están junto a los chicos y los papás.

Sobre este punto, Mirta destacó la posibilidad de poder acompañar a quienes lo necesitan en un momento tan delicado: “Mantenemos como el primer día esa esperanza siempre renovada de que uno puede estar para ayudar, y que las angustias y el dolor de saber que nuestros niños tienen que hacer un largo camino en un tratamiento que es muy largo, que es muy invasivo, sea lo menos traumático posible. Así que esa es nuestra misión: poder estar, poder acompañarlos y ayudarlos en este camino, que es difícil pero que hay que recorrer con mucha fe y con mucha esperanza”, remarcó.

Los Desafíos

Para Arco Iris es un tiempo con grandes desafíos y sobre este punto Mirta precisó: “Ya desde el año pasado emprendimos uno que es muy importante para nosotros y sobre todo para las familias de los nenes que hacen su tratamiento, que es poner en valor un inmueble situado en la intersección de las calles Echagüe e Yrigoyen, que el Hospital de Niños San Roque recibió en donación y ellos nos dieron la posibilidad de administrarlo en comodato por cinco años”, expresó con entusiasmo.

Se trata de una vivienda de 34 metros cuadrados que fue donada por Alicia Guillermina Albornoz, quien falleció y a través de su testamento lo dejó en donación al Área Oncología del hospital San Roque. Sobre el destino que le darán al inmueble una vez que logren restaurarlo y acondicionarlo –que es algo que les demandará tiempo y recursos– Mirta explicó: “Hoy es un lugar que actualmente está inhabitable, pero nos propusimos convertirlo realmente en un hogar transitorio para los nenes que reciben su tratamiento en el Hospital San Roque, y que sus familias puedan estar ahí en esa instancia”.

Al respecto, explicó: “Es un gran desafío hoy porque implica mucho dinero, así que estamos tratando de hacer todo lo posible para reunirlo, con venta de alfajores y otras actividades. Este mes realizaremos una feria americana con donaciones que hemos recibido de ropa y otros elementos, así que todo lo que hacemos es con ese fin de cumplir el sueño de muchas familias de poder contar con un espacio para poder estar cerca de sus hijos cuando así la situación lo requiera, y que puedan tener la tranquilidad de que hay un lugar que es para ellos”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *