Con un festival popular en Bajada Grande continúa la celebración del cumpleaños 211 de la ciudad

En la zona de los Miradores hubo espectáculos musicales, una variada oferta gastronómica y emprendedores de la zona. “Acá nació Paraná, en un poblado que se empezó a construir desde acá hacia arriba. El barrio tiene esa pertenencia”, describió la intendenta Rosario Romero junto al viceintendente David Cáceres.

Vecinos y vecinas de Bajada Grande y de distintos puntos de la ciudad disfrutaron de un festival popular en la zona de los Miradores, un barrio emblemático de la capital entrerriana.

La propuesta, pensada para descentralizar los festejos por los 211 de la elevación a Villa de Paraná y de los 170 años de haber sido Capital de la Confederación Argentina, reunió a cientos de personas que recorrieron el paseo ribereño en el marco de una propuesta que incluyó una variada oferta gastronómica, emprendedores de la zona y espectáculos artísticos de primer nivel.

“Bajada es un lugar especial de Paraná, porque acá nació la ciudad en un poblado que se empezó a construir desde acá hacia arriba. El barrio tiene esa cosa de pertenencia; el que es habitante de Bajada dice con orgullo ‘yo soy de Bajada’ y quiere permanecer acá”, reseñó la intendenta Rosario Romero.

La presidenta municipal destacó la obra para mejorar la zona de los Miradores, con el trabajo de personal municipal y del responsable de la Unidad Municipal.

A su turno, el viceintendente David Cáceres, sostuvo que esta propuesta contempla “llegar a cada uno de los barrios y que cada vecino y vecina de la ciudad pueda celebrar los 211 años de la ciudad. En este mes Paraná está contando su rica historia y queremos celebrar con todos los paranaenses”.

Agradecimiento de vecinos

Verónica, del grupo de la tercera edad de folclore de Bajada Grande, expresó su agradecimiento por incluir al barrio en la agenda de festejos. “Me encanta, creo que los barrios necesitamos y nos merecemos esto”, aseguró.

La jefa del Grupo de Exploradores Inmaculado Corazón de María de Bajada Grande, Adriana González, destacó el festival barrial. “Es una emoción muy grande, porque es hablar de los inicios de Paraná y para nosotros es muy movilizante”, manifestó.

Susana Aragañaraz, directora del Jardín “Patito Sirirí”, de Bajada Grande, se refirió a la muestra para recrear la historia de esa institución educativa. “Tenemos los delantales que hemos usado desde los inicios del jardín, que tiene 37 años. Por nuestro jardín han pasado abuelos, papás y luego siguieron los nietos”, indicó.

Estuvieron presentes la secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat; el secretario Legal y Administrativo, Pablo Testa; el concejal, Enrique Ríos; la diputada provincial, Stefanía Cora, y funcionarios de distintas áreas municipales.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *