Crespo volvió a ponerse en marcha el Servicio de Emergencias

Provincia y municipio firmaron un nuevo convenio, que restablece las prestaciones, con aportes y responsabilidades compartidas. La Ministra de Salud, Sonia Velázquez, arribó a Crespo para suscribir el acuerdo que estará vigente hasta diciembre de 2023.

Este miércoles 16 de marzo, firmamos el nuevo convenio que permite restablecer el Servicio Municipal de Emergencias Crespo. Además, entregamos la nueva ambulancia de alta complejidad (Ford Transit Furgón 0 km), adquirida con dinero del Fondo Especial de Contingencias – Emergencia COVID 19’ (Decreto 051/2020), que estableció la deducción del 15% del haber básico del Presidente Municipal Darío Schneider; Secretarios; Directores, Subdirectores, Viceintendente, Concejales de ambos bloques, Secretaria Legislativa y funcionarios cuyas retribuciones estén equiparadas a dichos ingresos; y del 5% de los haberes básicos del resto de los agentes y funcionarios políticos que integran el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).

También contó con el aporte del diputado provincial Julián Maneiro y donaciones de privados. Parte de la compra de la unidad fue cubierta con dinero del Fondo Especial de Contingencias – Emergencia COVID 19’, que a la fecha de último corte de balance arrojó un saldo disponible de $ 2.177.000,98. Además, se destinó dinero en equipamiento por parte del gobierno municipal. El monto total invertido fue de $6.024.074.

Para las urgencias, el servicio seguirá funcionando con el número de teléfono 4954000.

En la firma del convenio, entre municipio y gobierno provincial, estuvieron: Darío Schneider (intendente de Crespo), Sonia Velázquez (ministra de Salud de Entre Ríos), Marcelo Cerutti (responsable del Área de Salud de Crespo) y Sandra Scarso (directora del Hospital San Francisco de Asís).

“La salud pública es una responsabilidad de todos” afirmó Schneider y remarcó la importancia de “trabajar en conjunto y en forma articulada municipio y provincia, también con el sector privado. Porque ese es el camino, en beneficio de nuestros vecinos”. El presidente municipal reflejó que esta iniciativa, puesta en marcha en marzo del 2016, “presta un servicio muy importante para nuestra comunidad y la región”.

A su turno, Velázquez precisó que “la pandemia dejó lecciones aprendidas que debemos tomar, para poner en valor el trabajo en conjunto para para abordar cuestiones de la salud”. Luego acotó: “Materializar este convenio es una instancia necesaria, que aboga por políticas públicas integradas y en red interjurisdiccional. Porque la salud de la ciudad y la región merecen que estemos a la altura de las circunstancias”.

El acto se realizó en el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’, contando además con la presencia de: Miguel Berns (viceintendente); Omar Molteni (secretario de Gobierno y Ambiente); Hernán Jacob (secretario de Economía, Hacienda y Producción); Juan Diego Elsesser (secretario de Servicios Públicos); Carina Reh (secretaria de Salud de Entre Ríos) y demás integrantes de los equipos de gobierno.

Este nuevo convenio firmado entre el municipio y gobierno provincial, reemplaza al que se había firmado entre la Municipalidad de Crespo, el Hospital ‘San Francisco de Asís’ y la Cooperadora del Hogar de Ancianos ‘San Francisco de Asís’ (aprobado mediante Resolución del Departamento Ejecutivo Municipal. Nº124/16) y dejado sin efecto en noviembre del año pasado mediante Resolución Nº 5179 del Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *