Claudia Enrique: Dengue “Es probable que con el frío disminuya un poco, pero hay que seguir estando alerta”

Al ser consultada la secretaria de Salud y Ambiente de la Municipalidad de Paraná, Claudia Enrique, informó sobre la actualidad en relación a la epidemia de dengue.

Con respecto a la ciudad de Paraná afirmó: “No podría asegurarles que estamos en el pico, pero seguimos estando con muchos casos. Tenemos unos 7 mil casos en la provincia y en Paraná debemos estar en 1.700 casos”.

Enrique señaló: “Nos está costando mucho que la gente descacharice. Nosotros seguimos trabajando intensamente con las visitas casa por casa en los barrios donde más casos se han dado y la gente por ahí se molesta; hemos visto en los negocios del centro una cantidad de plantas en agua que he entrado a preguntar y me dicen que le ponen lavandina, que no sirve porque no mata la larva. Hay poca concientización: no creo que nadie quiera tener un reservorio de larvas de mosquitos en forma voluntaria, pero cuesta que se den cuenta”.

“Es probable que con el frío disminuya un poco, pero hay que seguir estando alerta porque así haya pasado lo peor, sigue pasando mucho, seguimos estando con muchos casos”, afirmó y pidió a la gente “que tenga un poquito de paciencia porque lo único que nos están pidiendo es fumigación”, pero la misma no mata la larva. “Voy a fumigar hoy y si tengo larva de mosquitos y depósitos dentro de cinco días voy a tener un montón de mosquitos infectados y no va a servir de nada la fumigación”.

Consultada sobre la conveniencia de la vacunación, explicó: “En el pico de epidemia no serviría; creo que sí hay que ir pensando en vacunar para prevenir la próxima epidemia, que es muy probable que la tengamos el verano que viene. Habría que estudiar bien a qué grupo de edad dárselo”.

Recomendó a la población la secretaria de Salud de la Municipalidad: “En lo posible, de día prender el espiral adentro de la casa. Con cualquiera de los productos matamosquitos, hacer una fumigación interna como hacían las abuelas: tiro en la pieza, cierro, dejo una hora, abro y ventilo”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *