Cierran cuatro balnearios en Córdoba por exceso de gente

Ocurrió este sábado en Mayú Sumaj, Icho Cruz, Tala Huasi y Cuesta Blanca. Ningún asistente tenía barbijo, ni se respetaba el distanciamiento social en el río.

Ante un calor agobiante y un verano más que esperado por muchos, los balnearios del Valle de Punilla sin lugar a dudas son los más elegidosno solamente por visitantes sino también por los propios lugareños en este penúltimo fin de semana del mes.

Sin embargo, parece que pocos recuerdan que hay medidas de bioseguridad que se encuentran vigentes debido a este actual contexto de pandemia de coronavirus, con protocolos que, entre otros, exigen el uso de barbijo obligatorio y distanciamiento socialde al menos dos metros.

Por lo menos así se pudo ver principalmente en balnearios y paradores del sur de Punilla, en donde una vez más, la Policía decidió cortar los accesosa dichas localidades cruzadas por el río San Antonio, sitios elegidos por muchos grupos principalmente de jóvenes.

Según informó La Voz, debido a la medida -la misma tomada durante otros fines de semana- se formó una extensa fila de vehículos sobre la Ruta N° 14dejando en el medio de la situación a los habitantes tanto de San Antonio de Arredondo como de Mayu Sumaj, Icho Cruz, Cuesta Blanca y Tala Huasi.

En este sentido, desde la Departamental Punilla señalaron que no se trata de un corte total sino que la medida se toma cuando se entiende que cada balneario colmó su capacidad, y de este modo, garantizar el distanciamiento social.

Desde el inicio del verano, se fueron incrementando las aglomeraciones en balnearios. Al respecto, el ministro de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera, se refirió días atrás a la situación y consideró que los jóvenes no son los únicos responsables y que se trata de una cuestión “transgeneracional”.

“En Maju Sumaj y Cuesta Blanca hemos hablado con autoridades. Cuando nos decían que estaba cubierta la capacidad, la Policía intervenía. No es propósito la prohibición al ingreso a nuestros ríos sino que se utilicen en toda su extensión para evitar las aglomeraciones”, dijo Mosquera. Y además indicó que hay un “acatamiento dispar” de las medidas sanitariasen los diferentes puntos de la provincia.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *