El área producción de la municipalidad de Cerrito informa acerca de los pasos a seguir acceder al Monotributo Social, los requerimientos y hacia quienes está destinado.
1. Registrase en ANSES. Deben sacar turno a través del 130 o en la página de ANSES. Concurrir el día y horario asignado personalmente con DNI.
2. On-line: ingresar con clave de seguridad social a mi ANSES en Trabajo, solicitud de Monotributo Social, ingresando en la opción correspondiente (inscripción-modificación-renuncia) y cargar datos
3. En el momento de la inscripción se opta por la Obra Social, la cual dará prestaciones.
Pasos siguientes a la inscripción:
1. Transcurrido 10 días hábiles de la solicitud de inscripción, ingresar
a www.afip.gob.ar luego en Más consultados, luego
Constancia de inscripción, luego Si desea consultar la Credencial de Pago
Monotributo Social: INGRESE AQUÍ, al ingresar le solicitara que ingrese su
CUIL/CUIT y el código de seguridad. Allí obtendrá si formulario de pago(F152)
2. Con la credencial de pago deberá abonar del 1 al 20 de cada mes en
cualquiera de las siguientes modalidades: En efectivo en bancos y lugares
habilitados; A través de cajeros automáticos Banelco y Link; Transferencia
electrónica de fondos; Débito automático de tu cuenta bancaria; Débito
automático mediante tarjeta de crédito.
2. Transcurrido 78 hs hábiles del primer pago ingresar a www.afip.gob.ar luego en Más consultados, luego
Constancia de inscripción, luego le solicitara que ingrese su CUIL/CUIT y el
código de seguridad. Allí obtendrá su Constancia de Inscripción / Opción –
Monotributo. -Una vez realizado el primer pago deberá presentarse sin turno en
la oficina de ANSES con la declaración jurada de salud (mas DNI, F152 y
Constancia de Opción).
-Obra Social: en la delegación correspondiente realizar el alta para tener
acceso a las prestaciones del Programa Médico Obligatorio (PMO).
Importante:
-Facturación: tiene la opción de imprimir talonario de facturas o
realizarlas electrónicamente.
-ATER: Monotributo Social está exento, pero debe presentar el Formulario
A23E en ATER
-Tasas Municipales: concurrir al área correspondiente para consultar la existencia de exenciones.