Una vez más, el Carnaval del País tuvo la protección del Rey Momo; y a pesar de la amenazante lluvia, el tiempo dio una tregua y en el Corsódromo “José Luis Gestro” de Gualeguaychú se vivió a pleno la novena noche: la celebración de la alegría fue compartida por poco más de 20 mil espectadores, según informaron los organizadores.De ANÁLISIS – Desde Gualeguaychú
Si bien el espectáculo estaba previsto para las 21:30 como es habitual en esta edición; el análisis del pronóstico realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) orientó a los directivos de la Comisión del Carnaval y decidieron que mayor espectáculo a cielo abierto que se vive en el país durante el verano, se inicie una hora más tarde, es decir, a las 22:30. Así fue anunciado a través de las redes sociales y el público rápidamente comprendió que una vez más se desafiaba al mal tiempo, como un último esfuerzo para que nadie se quede sin carnaval.
De hecho, las poco más de 20 mil personas que ingresaron al Corsódromo, fue un claro testimonio de adhesión por la decisión adoptada y una vez más, al mal tiempo se le puso buena cara.
Nada de improvisación ni dejar a 20 mil almas libradas al azar de la naturaleza. Todo fue ajustado a protocolos de actuación, y los organizadores tuvieron la certeza técnica que el espectáculo podía iniciarse a las 22:30 y si no había demasiados contratiempos, finalizar antes de las 2:30. Y así se hizo. Sin lluvia. Con mucha pasión y alegría. Con entusiasmo y un acompañamiento tal fiel como afectuoso, por parte de un público que quería disfrutar del feriado nacional por el Carnaval.
La novena noche se vivió de manera plena, además que las cinco comparsas dieron lo mejor de sí para responder a la lealtad de un público que le es fiel a uno de los mejores carnavales que se desarrollan en el mundo.
A las 23:04 se dio formal inicio al desfile, en el orden de comparsas igual al de la cuarta noche del 29 de enero.
* Marí Marí (Club Central Entrerriano) con su tema “Cosa de Mujeres”. Es dirigida por Sebastián Benedetti, su reina es Silvana “Bombón” Fernándes y su batucada “La aplanadora”.
* Kamarr (Centro Cultural Sirio Libanés) que propone “Sembrador de ilusiones”. Está dirigida por Rodolfo Rodríguez, su reina es Luciana Figueroa y su batucada “Las Audaces” (es la primera en estar integrada totalmente por mujeres).
* Ará Yeví (Club Tiro Federal) con “Turba”. Es dirigida por Leo Rosviar, su reina es Agustina Guimera y su batucada “Sonido de Parches”.
* O´Bahía (Club de Pescadores) con “Colombina”. Dirigida por Adrián Butteri, la reina es Caterina Pugin y la batucada “Ritmo Demoledor”.
* Papelitos (Club Juventud Unida) que propone su tema “Pawé”. Esta comparsa es dirigida por Juane Villagra, su reina es Carla Cortina y la batucada “Los Pibes de Juventud”.
Contextos y perspectivas
Si algo caracteriza al Carnaval del País es su propuesta estética, que es generada por el aporte de muchos talentos artísticos y también organizativos.
Realmente en el Corsódromo se vive el diálogo de las expresiones artísticas: música, danza, coreografía, esculturas (arquitectura de las carrozas), plástica e incluso su literatura. Y todo como si fuera una película. Por eso el Carnaval es, sin duda, una clara expresión de las bellas artes.
Se trata de una propuesta que se articula para que el público pueda disfrutar de la belleza, de la estética y la cultura en general. Por eso se expresa en un lenguaje tan universal como particular, tan genuino como difícil de rivalizar.
En cuanto a la agenda inmediata, se confirmó que hoy el espectáculo comenzará a las 21 con la esperada apertura de sobres de votación única del rubro “Reinas”, y se sabrá finalmente quién será la soberana elegida por los jurados presentes noche a noche y que evaluaron el desplazamiento a lo largo de la pasarela.
La reina saliente, Laura Castiglione, hará entrega de los atributos a la flamante electa, quien desfilará por la pasarela, coronada y, seguramente, aclamada por el público.
Luego será la oportunidad del último desfile de carrozas de la presente edición y se realizará en el siguiente orden de salida: Kamarr, Ará Yeví, O´Bahía, Papelitos y Marí Marí.
Este cierre será transmitido por la TV Pública y contará con la conducción de María Agustina Hildt (coordina la Prensa Oficial del Carnaval) y Sabina Melchiori.
Y al cierre de la última noche, se iniciará la apertura de sobres para conocer a la campeona del Carnaval del País 2022.
Fuente: analisisdigital