Cafesg puso en marcha obras clave en salud y educación en Colón y Federación

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) inició dos obras que prometen un impacto directo en ciudades entrerrianas. Se trata de inversiones en infraestructura de salud y educación en los departamentos Colón y Federación.

Dichas obras se enmarcan en el avance del plan de Cafesg y del gobierno de Entre Ríos para mejorar la infraestructura escolar y hospitalaria en la región.

En relación al inicio de las obras, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó que «estas obras no son hechos aislados, son el resultado de una planificación conjunta entre Cafesg y el gobierno provincial que apunta a mejorar de forma concreta la vida de los entrerrianos». Y señaló: «Cuando hablamos de salud y educación, no hay margen para la espera. Por eso estas inversiones son estratégicas y urgentes. Estamos convencidos de que cada metro cuadrado construido, cada mejora que llega a una escuela o un hospital, es una muestra clara de hacia dónde queremos ir como provincia: más presente, más equitativa y humana».

Por su parte, el presidente de Cafesg, Carlos Cecco, expresó: «Es una gran alegría para Cafesg poder ver cómo se concretan proyectos tan importantes para nuestras comunidades ribereñas», y agregó: «Estamos llevando adelante un Plan de mejoramiento de infraestructura escolar y hospitalaria en varias ciudades, y el inicio de estas dos obras es la prueba de que estamos cumpliendo con lo que nos prometimos, invirtiendo de verdad en el bienestar y el futuro de nuestra gente».

Detalles de las obras

Una de las obras abarca la ampliación del Hospital San José en el departamento Colón. Con una inversión que supera los 276 millones de pesos se realizará una ampliación de 150 metros cuadrados para mejorar la atención. La obra contempla además la construcción de un nuevo sector que albergará las áreas de vacunación, sala de extracción, laboratorio y kinesiología. Esto significa más espacio, mayor comodidad y, sobre todo, un servicio más eficiente para los vecinos de San José y toda la zona. Incluirá también una recepción, sala de espera y sanitarios adecuados.

Por otro lado, iniciaron los trabajos en la Escuela N° 64 José Hernández de Federación. En esta institución, a la que asisten más de 400 estudiantes, se invertirán más de 181 millones de pesos. Los trabajos pondrán fin a los históricos problemas de filtraciones de agua en los techos. Las lluvias habían causado estragos en la escuela, dañando instalaciones eléctricas en las galerías y desprendiendo revoques que dejaban expuestas las estructuras. Esta etapa de obra es fundamental: se busca frenar de una vez por toda la entrada de agua y reparar los daños más importantes, devolviéndole a la escuela la funcionalidad y estética que merece.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *