Banco Entre Ríos patrocinará proyectos vinculados a educación técnica y desarrollo tecnológico

A través de la gestión de la Fundación Banco Entre Ríos, el Banco Entre Ríos patrocinará a instituciones educativas de la provincia, que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) proyectos educativos que contribuyan a la mejora de la infraestructura, el equipamiento y la formación en instituciones de educación técnico profesional.

La convocatoria se realiza en el marco del régimen de Crédito Fiscal (Ley 22.317), del cual el Banco Entre Ríos participa desde hace 16 años, contando con la gestión de su Fundación mediante el Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica.

Los establecimientos educativos interesados en contar con patrocinio del Banco Entre Ríos podrán consultar el procedimiento y solicitar el patrocinio, hasta el  7 de mayo, ingresando a: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/fortalecimiento-de-la-educacion-tecnica/.  La presentación de proyectos ante INET será hasta el 16 de mayo, según información publicada en la web oficial de dicho organismo.

Los proyectos deben estar enfocados en equipar a las instituciones para la mejora de la calidad de la Educación Técnico Profesional, y vincular a los establecimientos con el mundo del trabajo y la producción.

El Programa de Crédito Fiscal del INET, se enmarca en la Ley de Educación Técnico Profesional N°26.058, que establece la importancia de articular el sector educativo con el sector productivo para desarrollar capacidades laborales y técnicas que favorezcan la empleabilidad y el crecimiento industrial del país.

La convocatoria 2025 incluye tres líneas de acción:

–       Plantas productivas: Tienen como objetivo generar una unidad productiva dentro de la institución educativa con fines pedagógicos. Montos: para equipamiento hasta $24.000.000; para cursos (honorarios docentes, material didáctico, insumos), hasta $2.400.000.

–       Innovación Tecnológica: Tienen como objetivo actualizar el equipamiento de la escuela. Montos: para equipamiento hasta $18.000.000; para cursos (honorarios docentes, material didáctico, insumos) hasta $1.800.000.

–       Asignación Directa: Instancias formativas que usan de base un proyecto de Innovación Tecnológica o Plantas productivas que haya sido ejecutado en los últimos tres años. Montos: para cursos (honorarios docentes, material didáctico, insumos), hasta $1.800.000

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar instituciones que se encuentren inscriptas en el Registro Federal de Instituciones de la Educación Técnico Profesional.

La Fundación Banco Entre Ríos coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015.

En la edición 2024 fueron patrocinados, por Banco Entre Ríos, 4 proyectos de instituciones educativas pertenecientes a las localidades de: Concordia, Concepción del Uruguay, San Salvador, e Isletas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *