Balance positivo tras 90 días de atención diferenciada en postas respiratorias de Entre Ríos

El Ministerio de Salud cumplió con los tres meses previstos para desarrollar la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), estrategia de atención diferenciada para menores de seis años en hospitales y centros de atención primaria. Desde este martes, la demanda se cubrirá en guardias y consultorios pediátricos.

La Campaña de Atención IRAB Infantil 2025, como cada año, estuvo orientada al abordaje sanitario y eficaz de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas que afectan a la población infantil de la provincia, y se desarrolló desde el 21 de abril hasta este 21 de julio, inclusive. La estrategia implicó la extensión horaria para brindar atención diferenciada en 14 establecimientos (entre hospitales, centros regionales de referencia y centros de salud) de las ciudades de Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.

Desde la cartera sanitaria se recuerda que la mayoría de las instituciones en las que se implementaron las postas respiratorias cuentan regularmente con guardia las 24 horas por lo que, a partir de este martes 22, las consultas pediátricas por cuadros respiratorios serán atendidas por el personal habitual. En tanto, en el hospital De la Baxada de Paraná, se dará continuidad a la estrategia diferenciada de atención.

Durante estos tres meses, los establecimientos que reforzaron la atención fueron los siguientes.

– En Paraná: Hospitales Materno Infantil San Roque y De la Baxada Doctora Teresa Ratto; y Centros Regionales de Referencia (CRR) Ramón Carrillo, Arturo Oñativia y Doctor Gerardo Domagk.

– En Concordia: Hospitales Delicia Concepción Masvernat y Felipe Heras; y CRR La Constitución y Ramón Carrillo.

– En Concepción del Uruguay: Hospital Justo José de Urquiza y centros de salud Bartolomé Giacomotti y Bajada Grande.

– En Gualeguaychú: Hospital Centenario y centro de salud Juan Baggio.

Año a año el objetivo de la campaña es disminuir la mortalidad en menores de seis años a causa de complicaciones en cuadros como bronquiolitis y neumonía. Es por ello que la estrategia sanitaria requiere la implementación de acciones para optimizar la respuesta del sistema de salud.

Desde la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil de Entre Ríos se informó que la mayoría de las situaciones se resolvieron en el primer nivel de atención, el cual fue preparado especialmente para dar respuesta a estos casos.

Cabe señalar que las IRAB son la tercera causa de muerte en niños y que, en Entre Ríos, los equipos de salud trabajan desde 2006 en esta estrategia. De este modo, cada hospital está preparado para recibir los casos moderados a graves, derivados de los centros de referencia.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *