Avanza la obra de rehabilitación del acceso a Maciá

El gobierno provincial avanza con la rehabilitación del acceso a Maciá desde la ruta provincial Nº 6. Se trata de casi 11 kilómetros donde la provincia invertirá más de 278 millones de pesos.

En el día de ayer, la directora Administradora de Vialidad provincial, Alicia Benítez, acompañada del intendente de Maciá, Juan Diego Conti, presenció los trabajos en el ingreso a Maciá.

La titular de Vialidad, Alicia Benítez, dijo que “la única manera de constatar cómo se desarrolla la obra es estar en el lugar de los trabajos, accionar en conjunto para dar respuestas a estas demandas”. A lo que agregó: “Estamos consensuando también sobre el mantenimiento de los caminos del departamento, el acceso a Gobernador Solá, la ruta 6, en definitiva hay mucho por hacer y lo estamos planificando y ejecutando con recursos provinciales”.

En relación a las tareas, la obra presenta un 10 por ciento de avance con 2.000 metros desde el inicio en el principal tramo está previsto hacer un reclamado resistente de 25 centímetros de profundidad con los valores de compactación y agregado de cemento al 4 por ciento, luego se colocarán tres capas de cemento de asfaltico de 5 centímetros. Además, se realizó la limpieza de alcantarillas, banquinas y desbosques.

Al respecto, el presidente comunal, explicó: “Estamos muy contentos porque sabemos cómo personalmente la directora de Vialidad sigue los pasos de esta obra y gracias a la decisión política del gobernador, Gustavo Bordet, le cambiará la vida a todos los maciaenses y los productores de la zona”.

Asimismo, agregó: “Hemos hablado también de la actualidad vial de la zona, como el mantenimiento de caminos productivos para tener una óptima transitabilidad. En ese sentido, apuntamos dar solución a la traza que conecta Maciá con Viale con un ripio nuevo”.

Memoria Descriptiva

El proyecto contempla la reconstrucción de la trama vial perteneciente al acceso de Maciá, desde la ruta provincial Nº 6, en una longitud aproximada de 10.860 metros. En cuanto a los trabajos a realizar, desde el ente vial, se informó que se trabajará en el reciclado del material del camino existente. Una vez ejecutada la capa reciclada destinada a trabajar como sub-base, posteriormente se ejecutarán una base de material asfáltico y carpeta de material asfáltico, conformando así el paquete estructural de la nueva obra, el cual soportará las cargas del tránsito previsto.

Además, se detalló que previo a realizar el reciclado del paquete estructural existente se demolerán los cordones protectores de borde sobre el tramo; y se plantea la ejecución de una boquilla con pavimento de material asfáltico ubicado en el inicio del tramo, intersección con la ruta provincial Nº 6, como así también una boquilla en el final del tramo, mejorando las condiciones de ingreso, egreso y giro de acuerdo a lo especificado en planimetrías, detalles y cómputos correspondientes.

También se prevén tareas de rectificación de cunetas, desbosque, destronque, limpieza de terreno, colocación de barandas metálicas para defensa, así como también el señalamiento horizontal y vertical correspondiente. Se construirán además cordones de hormigón para la protección de bordes del pavimento.

Además, está contemplada la protección de elementos existentes como son: cañerías, bombas de agua y casilla de comando a través de la colocación de barandas metálicas para defensa. Esta instalación reviste gran importancia ya que forma parte del servicio de abastecimiento de agua a la ciudad de Maciá.

Participaron del recorrido, el vice intendente de la Municipalidad de Maciá, Darío Romero y el secretario de Gobierno, Ariel Müller. Por la DPV, el secretario Coordinador Técnico, Miguel Feltes; los inspectores de obra, Carlos Migliavaca y Gastón Cancemi; y representantes de la empresa contratista, Constructora Dos Arroyos S.A.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *