Autoridades del Ministerio de Salud mantuvieron un encuentro con integrantes de la Mesa por la Salud Mental de Entre Ríos. Allí, los representantes de distintos espacios de la sociedad civil compartieron el proyecto de ley sobre el que vienen trabajando, el cual tiene estado parlamentario.
La reunión, de la que participó el director general de Salud Mental, Esteban Dávila, acompañado de su equipo, permitió conocer el trabajo que se viene sosteniendo tanto desde la Mesa, como desde la experiencia singular de cada una de las organizaciones que la integran. Cabe señalar que se trata de un espacio plural del que participan sindicatos, colegios de profesionales, deportistas, casas de atención y acompañamiento a los consumos problemáticos, asambleas, redes de organizaciones y grupos autoconvocados, entre otras entidades de la sociedad civil.
El funcionario destacó la importancia del enfoque intersectorial en el cuidado de la salud mental de la población, y subrayó: «Esta reunión va en línea con lo que nos pidió el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, con el objetivo de seguir reforzando la articulación comunitaria, intersectorial e interdisciplinaria en materia de salud mental».
Además, desde la Dirección se informó sobre las distintas líneas de trabajo desarrolladas, tales como la conformación de la Comisión Provincial Interministerial en Salud Mental (Coprisma) y la nueva convocatoria para la conformación del Consejo Consultivo Honorario. En este sentido, se invitó a cada una de las organizaciones para que puedan presentarse a la próxima convocatoria para integrar el Consejo 2025-2027.
El Consejo Consultivo es un espacio ad honorem que tiene como objetivo fomentar la participación activa de todos los sectores de la sociedad en las políticas públicas de salud mental. La provincia cuenta con este organismo desde el 2021, y se encuentra contemplado por la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 y Ley Provincial de Adhesión Nº 10.445.
Por su parte, Sandra Cislaghi, representante de la Mesa por la Salud Mental indicó: «Fue una reunión muy productiva, en la que pudimos socializar el proyecto de ley Red Integral de Cuidados de la Salud Mental y Bienestar Psicosocial en Territorios Entrerrianos». Además, subrayó que «la mesa es un ámbito constituido por diferentes organismos que tiene como objetivo poner en agenda la salud mental y aportar herramientas que tengan a la comunidad como protagonista».