“Es clave la audiencia del martes”, analizó Guillermo Zampedri, secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
“Esperamos que haya una propuesta que responda a las demandas de los docentes, algo que hasta ahora no ha ocurrido”, expresó al adelantar que aguardan “una oferta que contenga las demandas del sector, que son claramente cuatro que las venimos repitiendo una y otra vez: una recuperación de los perdido en 2023, pautas de actualización mensual con puntos por arriba de inflación, movilidad de base de cálculo, y corregir la distorsión del escalafón. Esas son las cuatro demandas, y esperamos que el planteo que haga la patronal el martes en el ámbito paritario responda a esto”, señaló.
Advirtió que, de no ocurrir eso “estamos facultados como comisión directiva central a proponer y a generar y a definir acciones gremiales tendientes a conseguir ese objetivo que nos planteamos, que es tener una pauta salarial. Nosotros necesitamos una pauta salarial. Queremos una pauta salarial. No queremos un escenario de conflicto. Bueno, el esfuerzo lo tiene que hacer la patronal, pero si no hay oferta en dirección de lo que estamos planteando, decidiremos acciones gremiales. Es posible que se sumen medidas de tipo provincial, no necesariamente huelga”.
Fuente: Con información de Entre Ríos Ahora