Artesanos y emprendedores, presentes en la Fiesta Nacional del Asado con Cuero

En el marco de la XIX edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero que se realiza en Viale, hay muchos stands que forman parte del Paseo de Artesanos, Emprendedores y Exposición Comercial, además del rico asado con cuero que es la figura central de eveneto.

En el marco de la XIX edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero que se realiza en Viale,  los stands que forman parte del Paseo de Artesanos, Emprendedores y Exposición Comercial. Además la gastronomía es es la figura central de evento con una concurrencia importante de público en un fin de semana largo donde la provincia es definitivamente el tercer destino turístico del País.

En el paso por la cantina, las alpargatas, un taco de asado con cuero, eran una de las vedettes de la Fiesta. “Es asado con cuero fileteado como morrones y con la faja se arma y se entrega en un sobre. Ya hace cuatro o cinco años que se implementó y para próximas ediciones se hará algo con las achuras de la vaca”, contó Olga. Según comentó, cada sándwich se comercializa a 300 pesos y para esta noche tenían pensado vender entre 300 y 400.

Carlos, por su parte, contó que tiene tres talleres en Galarza y Tala donde confecciona “mates, alhajeros, morteros, cuencos de ñandubay y algarrobo”. En su stand también ofrecía bombillas de alpaca, de acero y niqueladas.

Un afilador de chuchillos, oriundo de una colonia de ucranianos y residente en Formosa, contó: “Los que provenimos de Europa del Este, de sangre gringa, pasamos 300 años de ocupación de tártaros, y somos como el gaucho, que no tiene paradero ni final”.

Luis, quien ofrecía cuchillos artesanales, mostró las opciones “camperitos, deportivos y tenedores con pulsadores a 800 pesos”. “El cuchillo más chico vale 1200 pesos”, informó. En la oportunidad, recomendó “no dejarlos dentro de la vaina porque se oxidan”.

Otra artesana, oriunda de la localidad bonaerense de Boedo, ofrecía delantales de cuero para todos los oficios “para no quemarse o lastimarse porque ofrecen mayor protección que los de tela”; también los ofrecían personalizados. Y gorras de cuero. “Nos sentimos parte de la ciudad porque se preparan para recibirnos y está todo dispuesto para que la pasemos muy bien”, destacó.

Fotos: Gentilezaelonce.com.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *