Con entrada libre y gratuita, muchísimas personas de zonas aledañas y provincias vecinas, se acercaron hasta Aldea Spatzenkutter para disfrutar de comidas típicas y shows en vivo. “Es un encuentro con la historia”.
Hasta el domingo 18 se desarrolla la novena edición de la Traktor Fest en Aldea Spatzenkutter. El tradicional evento tiene como característica la exposición de tractores antiguos, degustación de comidas típicas y bandas en vivo.
La fiesta, que este año fue declarada provincial y ya es parte del calendario cultural de la región, convoca a miles de turistas y visitantes de la zona.
En el segundo día del evento, las cámaras de Elonce registraron a cientos de familias que disfrutaban del evento y se sorprendían por la cantidad de tractores antiguos en excelente estado.
“Ver estos tractores y maquinarias me da muchísima nostalgia, siento que me transporto a la época en que mi padre y abuelo los usaban en el campo”, dijo un n hombre.
Por su parte, Raúl destacó que uno de los tractores que estaba en la exposición había pertenecido a sus antepasados. “Era chico y me acuerdo cuando mi familia los usaba para trabajar, mi papá era maquinista y mi mamá cocinaba en la casilla, eran tiempos de mucho sacrificio”.
El hombre expresó que “ahora el trabajo del campo es distinto, las máquinas son más fáciles de usar, antes demandaban muchísimo esfuerzo”.
Patio gastronómico
Dentro del predio se instaló un patio gastronómico donde se vendidas comidas típicas, como salchichas, pirok, asado, lechón con filsen y cerveza artesanal.
“Mantener la tradición es muy lindo y es un homenaje a todos los antepasados”, expresó un hombre.
En tanto una mujer contó que “el lechón con filsen es una comida que se enseña de generación en generación, la disfrutamos mucho y es parte de nuestra tradición”.
“Una fiesta provincial”
“El marco de público es muy importante, la gente viene y disfruta de todos los atractivos desde muy temprano y la noche central tiene la danza alemana”, dijo el presidente comuna, Juan Lell, a Elonce.
Sobre el evento, el presidente comunal explicó que “sirve mucho para que las nuevas generaciones conozcan cómo se trabaja antes en el campo y son parte de nuestra tradición”.
“La fiesta va creciendo año a año y todo es gracias al público y los organizadores”, cerró.
“Es una fiesta en honor a nuestros abuelos, al campo y toda nuestra zona”, explicó la senadora Claudia Gieco, quien fue impulsora de que se declare de interés provincial al evento.
Elonce.com