Fernández regresó a la actividad tras el aislamiento: El gobierno prepara un nuevo DNU por covid

Luego de recibir el resultado negativo de su PCR que le permitió salir del aislamiento en la Quinta de Olivos tras su viaje a Perú, el Presidente, Alberto Fernández, se dirigió a Casa Rosada donde por la tarde tuvo una agenda cargada de reuniones. Una de ellas fue con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y luego con la ministra de Salud, Carla Vizzotti y con la asesora presidencial, Cecilia Nicolini. Sucede que el sábado a las 0 vence el Decreto que establece medidas sanitarias y también la resolución que limita los cupos diarios para que los argentinos en el exterior vuelvan al país. Esta vez, a diferencia de las prórrogas anteriores, habría modificaciones en el DNU y no se trataría de una nueva prórroga. Otra de las novedad es que, después de cuatro veces seguidas de no hacerlo, antes de que el DNU salga publicado en el boletín oficial, el Presidente haría el anuncio.

El presidente Alberto Fernández retornó a la Casa de Gobierno luego de su período de aislamiento tras su viaje oficial a Perú, con dos temas a resolver en el horizonte, como son la prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece restricciones para frenar los casos de coronavirus, en especial para la variante Delta, que vence hoy, y la definición de los reemplazos de los ministros de Desarrollo Social Daniel Arroyo; y de Defensa Agustín Rossi; precandidatos a ocupar cargos legislativos en las próximas elecciones.

Las medidas sanitarias

Además, el mandatario deberá definir si prorroga el DNU 287/21 que establece medidas sanitarias para mitigar el impacto del coronavirus en el país, y en ese sentido recibió en la tarde del jueves en su despacho a la ministra de Salud, Carla Vizzotti; a la asesora presidencial Cecilia Nicolini; y a la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; para delinearlo y analizar eventuales cambios.

El Gobierno estudia implementar modificaciones en las restricciones a la circulación que impone el actual Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sanitario, que había sido prorrogado sin cambios hace un mes, y en la Decisión Administrativa (DA) que establece un cupo semanal en los vuelos internacionales para limitar la cantidad de pasajeros argentinos que pueden ingresar al país.

En el contexto electoral, hay apremio en la Casa Rosada por mermar el malestar que provocaron las últimas medidas sanitarias. Además, existe la necesidad de reactivar el sector que depende del turismo internacional. Sin embargo, se mantiene la alarma por el posible ingreso de la cepa Delta, más contagiosa que el resto de las variantes presentes en el país.

Otra cuestión que el mandatario deberá resolver a corto plazo, ya de vuelta a la actividad, es la asunción de los nuevos ministros de Desarrollo Social y Defensa que, debido a que son candidatos en Provincia de Buenos Aires y Santa Fe respectivamente, deberán dejar sus cargos. Para conducir la cartera de Desarrollo Social ya está confirmado el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta. Sin embargo, todavía es una incógnita quién irá a Defensa. Este anuncio y la asunción, según indican desde el Gobierno, quedaría para la semana próxima.

FUENTE: NA



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *