El Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), reunido en Federal, declaró insuficiente la última oferta salarial del gobierno provincial y lo emplazó a presentar una nueva a no más allá del 14 de mayo.
La resolución, que fue enviada por prensa del gremio a los medios indica:
Declarar insuficiente la oferta salarial presentada 07/05 y demandar al gobierno no más allá del 14/05 una nueva propuesta que contenga los siguientes puntos:
1. Incremento de los porcentajes de aumento propuestos en la reunión del 07/05 para los meses de abril, mayo y junio de 2024.
2. Que los incrementos referidos en el punto anterior tengan como base de cálculo el mes de marzo de 2024.
3. Que se sostenga la propuesta efectuada por los representantes del CGE en el punto 3 de la reunión antes mencionada.
4. Que la cláusula de garantía contenida en el punto 2 de la propuesta efectuada en dicha reunión contenga el siguiente texto: “Cláusula de garantía: Una vez conocido el IPC del INDEC de junio de 2024, se abonará como piso y en forma automática la diferencia entre la inflación acumulada hasta dicho mes y la pauta salarial del primer semestre del año 2024”.
Finalmente, plantearon tres opciones: «Si el gobierno acepta los cuatro puntos anteriores, facultar a los miembros paritarios a firmar el acuerdo. Si el gobierno no accede a los mismos, facultar a la CDC a declarar la situación de conflicto y a definir las medidas de acción sindical a seguir y sus fechas de realización. Si el gobierno accede de manera parcial a nuestras exigencias, realizar asambleas y un nuevo Congreso no más allá del día viernes 17 de mayo».
La propuesta del gobierno
El martes 7 de mayo, el gobierno ofreció a los gremios docentes un 5 por ciento de aumento salarial para abril (de los cuales 3 por ciento ya fueron liquidados), un 6 por ciento para mayo y un 7 por ciento para junio.
Además, el gobierno propuso que una vez conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio, se fije fecha de audiencia paritaria a los fines de acordar la forma y términos en que se actualizará el salario docente y cerrar el primer semestre 2024.
El tercer punto propuesto por el gobierno está asociado a la base de cálculo para el salario docente. Para la liquidación de haberes la propuesta es en julio, tomar como base el mes de junio.