Agenda M: Mujer, Memoria y Malvinas 2025 en las instituciones de la FHAyCS

Las escuelas preuniversitarias de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS UADER), como todos los años, llevan adelante de manera conjunta la construcción de propuestas educativas en el marco de la «Agenda M: Mujer, Memoria y Malvinas», poniendo en diálogo y de manera transversal, las conmemoraciones en torno al 8 de Marzo «Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras»; 24 de Marzo: «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» y 2 de abril: «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas».

«Quienes habitamos las escuelas de la FHAyCS contamos no sólo con huellas y marcas del Terrorismo de Estado, sino que también durante estos cuarenta y dos años de democracia ininterrumpida, hemos realizado numerosas experiencias en clave de derechos humanos: espacios de memoria institucional, señalizaciones de sitios de memoria, actividades educativas y prácticas de enseñanza alusivas en los niveles inicial, primario y secundario, inclusión curricular en Planes de Estudio, producción de contenidos y saberes específicos en torno a las voces de estudiantes, docentes y personal de la comunidad, como así también propuestas culturales y artísticas», explicaron desde la organización.

Este año, bajo el lema «Identidades y memorias colectivas. Revisitar la historia en clave de derechos.  Agenda M: Mujer, Memoria y Malvinas 2025», «abrimos un nuevo intersticio para promover el encuentro, el trabajo en red, la articulación con organizaciones civiles y de derechos humanos.  Creemos que en tanto escuelas preuniversitarias, somos un espacio privilegiado para la construcción de conocimientos y saberes que promuevan una actitud crítica y reflexiva ante el tiempo presente».

«Los y las invitamos a visitar la propuesta Intersticios. Efemérides otras: Pedagogías, Memorias y Derechos Humanos, podrán acceder a las propuestas»: 

https://intersticios.fhaycs-uader.edu.ar/

Fuente: Secretaría de Escuelas FHAyCS UADER



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *