Acuerdo interinstitucional entre Diputados y el Tribunal de Cuentas

A través de gestiones realizadas entre la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Cámara de Diputados y el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, se acordaron lineamientos para la participación del organismo de control provincial en el tratamiento de la reforma de la Ley Orgánica de Municipios.” Sabemos que son personas dispuestas a colaborar y a reunirse para hacer los aportes que se consideren oportunos para llegar al mejor producto”, destacó el presidente de la Comisión de la Cámara de Diputados, Leonardo Silva.

“La reunión con el presidente del Tribunal de Cuentas (Diego Lara) y con los vocales (María de los Ángeles Moia y José Luis Gea Sánchez) estuvo enmarcada en lo que es la reforma integral de la Ley Orgánica de Municipios. Y en mi condición de presidente de la comisión de Asuntos Municipales,  aprovechamos para dialogar sobre las cuestiones que atañen al organismo y que deben ser contempladas, algunas como modificación y otras como incorporaciones”, expresó el diputado por el Frente Creer Entre Ríos, Leonardo Silva.

Valorando la colaboración del Tribunal y facilitando dos agentes para que participen y aporten al tratamiento legislativo de proyectos y reformas de la Ley Orgánica de Municipios, Silva destacó: “Los aportes que efectuará el Tribunal de Cuentas de la Provincia, como principal órgano de control externo de hacienda pública, serán más que oportunos para mejorar una ley que data de 2011, y que es necesario readecuar a las necesidades actuales”.

Por su parte, el legislador entrerriano valoró el encuentro que mantuvo, destacando entre muchas cuestiones el aporte de los agentes provinciales en esta reforma. “En lo personal, ha sido una reunión muy positiva y productiva, donde hemos aportado cada uno de los participantes lo que consideramos necesario y también quedamos en seguir trabajando en esta línea, en seguir participando de las distintas reuniones de comisión que se van a estar celebrando durante este último semestre del año, para tratar de sacar el mejor producto, de sacar la Ley que contempla precisamente todas las necesidades que se tienen”.

Por último, el diputado Silva quiso agradecer infinitamente la predisposición que tuvo tanto el presidente como los vocales del tribunal. “Diego Lara conoce del trabajo en comisión y parte del trabajo que ya está hecho por haber pertenecido a la gestión anterior y también durante todo este tiempo que estuvo compartiendo la Cámara, así que eso ha facilitado enormemente el trabajo y sabemos que son personas dispuestas a colaborar y a reunirse para hacer los aportes que se consideren oportunos para llegar al mejor producto”, sentenció. 

En tanto que, desde el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, su presidente Diego Lara, manifestó: “Dentro del universo de control de este Tribunal se realiza el control de las rendiciones de cada uno de los 83 municipios entrerrianos. Sumado a ello, esta gestión viene trabajando activamente en el asesoramiento y la observación de las distintas gestiones municipales, advirtiendo cuestiones que en algunos casos es necesario modificar y en otros incluir”, explicó.

Durante la reunión se acordó que el organismo de control provincial realizará distintos aportes para enriquecer el tratamiento de la reforma de la Ley Orgánica de Municipios. Estuvieron presentes durante el encuentro,  la jefa del Área de Municipios del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, Ayelén Cantero; y el auditor del organismo, Gustavo Graglia; quienes fueron designados para participar, colaborar, aportar y/o sugerir activamente al tratamiento en las distintas reuniones de Comisión durante el tratamiento de la reforma de la Ley.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *