Acuerdan 30% de aumento para el trabajo rural en semilleros

La Uatre acordó en Paritarias un incremento salarial para las actividades en semilleros de todo el país.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informa que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) acordó un nuevo incremento para las remuneraciones mínimas del personal que desempeña sus actividades en semilleros de todo el país. El aumento del 30% sobre las remuneraciones vigentes será aplicado en tres tramos no acumulativos: 20% en mayo, 5% en junio y 5% en julio. Pautaron en la CNTA la revisión salarial de paritarias para agosto de 2023.

“Este contexto inflacionario nos obliga a pautar aumentos trimestrales para todas las actividades, volveremos a negociar en agosto donde se evaluarán los salarios y lo que marcan los índices” afirmó Voytenco luego de recibir la Resolución 112/2023 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y aclaró: “Vamos a discutir las veces que sean necesarias para que las compañeras y compañeros no pierdan poder adquisitivo”.

 Tarjeta Alimentar

Por otra parte, la Uatre informó gracias a la Resolución 1165/23 publicada hoy en el Boletín Oficial, los trabajadores y trabajadoras rurales que tienen derecho a acceder o continuar con la prestación de la Tarjeta Alimentar. La medida busca eliminar desincentivos al trabajo registrado, garantizar la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes, proteger los derechos laborales de las y los trabajadores rurales y responder a las demandas de las asociaciones de productores de las economías regionales.

La nueva resolución 1165/23 beneficiara a las y los trabajadores temporarios contratados por Ley 26.727, Ley 20.744 y alcanzados por Convenios de Corresponsabilidad Gremial. “Esta medida nos va a permitir mejorar el poder adquisitivo de los compañeros que van a poder acceder a la Tarjeta Alimentar, venía funcionando bien pero necesitábamos que incluya a los compañeros y compañeras” reflexionó José Voytenco sobre la medida y agregó “Estamos logrando que la política nacional y el Estado respalden y contengan a las familias rurales que hoy se encuentran atravesando una situación dramática. Esperamos una rápida implementación de la medida y que la reciban todos los compañeros y compañeras”.

“Esta es una medida que celebramos con énfasis ya beneficia directamente a todos los compañeros y compañeras. La Resolución 1165/23 del Ministerio de Desarrollo Social es el resultado de un trabajo conjunto con RENATRE, UATRE y Estado Nacional; y un hecho de justicia social que tiene un impacto directo en la calidad de vida familia rural” reflexionó Voytenco luego de analizar la medida, publicó Uno.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *