Accidente fatal: dictan prisión preventiva para el colectivero

Pasó en rojo y excedido de velocidad. En la audiencia concretada este lunes se conocieron detalles del tremendo siniestro ocurrido en Avenida de Las Américas y Lisandro de la Torre. También se dictó prisión domiciliaria por 30 días para el colectivero, tras un acuerdo entre su defensor y la Fiscalía.

Los hermanos Jésica y Damián Cancio Bupo perdieron la vida como consecuencia de un fatal accidente registrado en la mañana de este domingo en Paraná.

El accidente se produjo sobre Avenida de las Américas, a la altura de la intersección con calle Lisandro de la Torre, donde colisionaron un colectivo de la empresa Ersa (Línea 6), que circulaba sin pasajeros, y un automóvil Renault Megane en el que se trasladaban tres personas.

El fiscal, Mariano Budasoff, y Sebastián Trinadori, abogado defensor del colectivero Roberto Oscar Mangona (44 años), acordaron que el chofer imputado por el accidente fatal, en el que murieron los hermanos Cancio Bupo, permanezca durante 30 días con arresto domiciliario y con una serie de restricciones.

Asimismo, se estableció que el chofer sea imputado por el delito de “Homicidio culposo agravado por la conducción antirreglamentaria de vehículo automotor y el número de víctimas fatales”.

Hipótesis acusatoria

Según el fiscal Budasoff, el colectivero imputado, “hizo caso omiso a la luz roja del semáforo ubicado en Avenida de las Américas y calle Lisandro de la Torre”. Además, el fiscal sostiene que “al emprender este cruce prohibido a importante velocidad con el vehículo de mayor porte, Mangona colisionó la zona lateral izquierda del automóvil (…) que con luz verde se disponía a ingresar hacia Avenida de las Américas y que era conducido por Damián Cancio Bupo”, lo que ocasionó la muerte de los jóvenes.

“La conducta descripta se subsume en el delito de “Homicidio culposo agravado por la conducción antirreglamentaria de un vehículo automotor y el número de víctimas fatales”, señala Budasoff.

 Velocidad

Para fundamentar dicha imputación, el fiscal cuenta con el informe de los peritos especialistas de Accidentología Vial de la División Criminalística.

«La fiscalía agrega que se ha recepcionado video conteniendo las imágenes de la cámara de vigilancia del local comercial ubicada en Avda. de las Américas Nº 5507 que muestra que el imputado intentó el cruce la intersección de esa arteria y Lisandro de la Torre cuando el semáforo se encontraba con luz roja, esto es, realizó un cruce prohibido», indica la resolución.

Asimismo, se expresa que «obra un informe del jefe de la División de Accidentología Vial que da cuenta que por el sistema de monitoreo municipal que controla los ómnibus de trasporte de pasajeros se ha podido ver que al momento del señalado cruce prohibido la velocidad de circulación era exactamente de 79 km/h, cuando la velocidad máxima permitida allí es de 60 km/h».

Ante la “situación conflictiva sobre su línea de marcha (el colectivero), acciona el sistema de freno para evitar el impacto, estampando sobre la calzada, un par de huellas de frenadas con una longitud de 4,30 metros, desde el comienzo hasta la zona de contacto, (…), la cual no fue suficiente en espacio para evitar la colisión”, señalan los peritos en el informe preliminar remitido a fiscalía.

“Luego del impacto, el conductor del colectivo continúa con su maniobra de frenada, estampando huellas de frenada por una longitud de 38,70 metros (siendo un total de 43 metros) hasta que logra detener su marcha”, se menciona.

Según indican los especialistas, tras el impacto del colectivo, el Renault Megane, realiza una roto-traslación completa (360º) en sentido antihorario, avanzando a su vez hacia el cardinal Sur-Este, estampando huellas de derrape de una longitud total de 14,20 metros” desde el punto de contacto.

 Los cinturones de seguridad

“Se encontró a Jésica María Luján Cancio en el asiento trasero izquierdo del automóvil, sin cinturón de seguridad colocado. Se observó también, que dicho dispositivo de seguridad del asiento trasero izquierdo se encontraba trabado entre la carrocería y la butaca trasera. Asimismo, los cinturones de seguridad de los demás asientos traseros se encontraban desabrochados; no pudiendo determinar qué plaza trasera ocupaba la Sra. Cancio al momento de la colisión”, indica el informe al que accedió. “En cuanto a los cinturones de seguridad de las butacas delanteras, se encontraban desabrochados, no pudiendo determinar si sus ocupantes lo llevaban correctamente colocados, al momento del siniestro”, se indicó.

“El automóvil Renault Megane cuenta con sistema de seguridad pasivo de Airbag frontales (no así laterales o de cortina), los cuales no fueron desplegados por tratarse de un impacto lateral y no frontal”, resalta el texto remitido a fiscalía.

Se recuerda que en el vehículo que fue embestido por el colectivo iban tres personas, los dos hermanos Cancio Bupo y Sebastián Zárate, de 29 años. Este último viajaba como acompañante en el Renault Megane y sobrevivió al choque fatal del domingo en Paraná. El joven recibió el alta médico este lunes tras haber permanecido 24 horas internado en el Hospital San Martín.

FUENTE: El Diario



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *