En el marco de las auditorías previstas en la Planificación Anual del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, personal profesional y personal técnico administrativo del organismo realizó tareas de control “in situ” en la ciudad de Gualeguaychú. Los auditores del TCER llevaron a cabo verificaciones selectivas para fiscalizar el movimiento financiero, económico y patrimonial del Municipio.
La Provincia de Entre Ríos cuenta con 83 Municipios en
sus 17 departamentos. Todos los Presidentes municipales deben presentar,
anualmente, ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, la rendición de
cuentas por los fondos que administran personalmente o a través de
subresponsables.
En este marco, un equipo de auditoría del Tribunal
de Cuentas se presentó en la Municipalidad de Gualeguaychú para realizar tareas
de auditoría que complementen el control de las Rendiciones de Cuentas
correspondientes al Ejercicio 2020, que previamente habían sido elevadas y
verificadas en sus aspectos formales en sede.
Personal profesional y personal técnico
administrativo del TCER llevó a cabo verificaciones selectivas para fiscalizar
el movimiento financiero, económico y patrimonial del Municipio, pudiendo
observar la siguiente Ejecución Presupuestaria: Recaudado (Recursos) $2.254.032.743
– Comprometido (Gastos) $2.028.532.156.
El 54% de lo recaudado ($1.217.573.679)
corresponde a tasas municipales, otros ingresos municipales, subsidios y
recursos de capital. Asimismo, el 28% de los recursos ($638.507.149) surge de
fondos de la coparticipación nacional. Y un 18% ($396.651.650) provinieron de
la coparticipación provincial.
Respecto de lo comprometido, el 61%
($1.227.610.766) se destinó a gastos de personal; el 30% ($605.351.815) fue
ocupado para adquirir bienes y servicios; el 9% ($195.569.574) para trabajos
públicos, transferencias corrientes, bienes de capital y otros conceptos.